Buen toreo y toque de atención para 'Mi sobrino Manuel' en Sanlúcar de Barrameda
SOLIDARIDAD TAURINA
El festival se había organizado para recabar fondos para sufragar la investigación de la enfermedad rara que sufre el pequeño, definitivo protagonista de un evento que llenó el coqueto coso de El Pino
'Mi sobrino Manuel': la solidaridad del mundo del toro al servicio de la investigación de una enfermedad rara

El éxito artístico se alió con el económico en el festival organizado para alentar la investigación de las enfermedades raras que arrastra el pequeño Manuel, sobrino del banderillero Juan Sierra que ha abanderado la convocatoria de este festejo que volvió a evidenciar la vocación solidaria del mundo taurino. Abrió plaza un 103, Oportuno, aportación de la ganadería de Fermín Bohórquez al festival, negro bragado, recibido con mimo por el valenciano y con el que destacaron Fernando Sánchez y Juan Trujillo con los palos. Ponce, recién retirado del toreo en México hace unos días, dedicó el primer brindis de la tarde al pequeño Manuel y con asiento y sitio dejó una faena en la que brilló con la mano izquierda siendo premiado con una oreja.
A Manzanares le correspondió lidiar al 62 Campanito, utrero del hierro de Álvaro Núñez Benjumea, mulato y que propició el lucimiento del torero con los lances de recibo. El novillo gustaba al público y confirmó su buena condición empujando en la única vara, castigo que le permitió moverse en el tercio de muerte hasta que quiso abandonar la pelea. El de Alicante se lo brindó al público y apareció el Manzanares de los triunfos del año pasado en Jerez y El Puerto eslabonando las series por ambos lados con temple. La espada esta vez no permitió que rematara su buena labor con las orejas. El público le ovacionó con fuerza.
Trilero 74 fue el utrero que vino desde La China a este ambientadísimo festival. La tarde estaba cobrando vuelo y el de la Palmosilla, un novillo colorado lindo y serio, fue la materia del triunfo de Borja Jiménez, que le cortó las dos orejas. Borja lo remató de principio a fin: desde el variadísimo repertorio de lances con el capote parando y en la brega, hasta la estocada final. Sevillanía en el inicio con la franela a pies juntos y mando extenuando las embestidas por los dos pitones. Buen toro y gran torero.
El cuarto de la suelta fue un utrero castaño de Ave María herrado con el 56 y Cerezo de nombre. Movía la cara de salida y Pablo Aguado se empleó con él en una firme faena de muleta, una pelea sorda. El astado fue sometiéndose poco a poco a la muleta con la que Aguado buscaba una sintonía que llegó por fin por sevillanas, a pies juntos y al natral. La estocada dio paso a la oreja.
El quinto fue un Picarón número 28 con el hierro de Virgen María mulato de capa. El sanluqueño Germán Vidal El Melli dispuso de excelente materia para encandilar a paisanos y forasteros. Tras un entregado toreo de capa y un brindis a Ponce, también eligió el toreo a pies juntos para abrir faena. Una faena por los dos pitones en series ligadas y de recorrido que remató con el aire del paisano sanluqueño Ojeda, muy cerca de los pitones y expuestos, pero son seguridad y dominio. Doble trofeo tras la estocada.
Con llargas de rodillas paró Aarón Palacios al negro Turulato de Fuente Ymbro y le cortó la oreja por una faena que brindó a Juan Sierra y en la que puso mucho el torero vibrante y con arrojo que fue malogrado por el fallo a espadas, pero el púbico pidió la oreja de premio.
Cerró plaza Martín Morilla, que no se alivió ante un novillo fuerte de Torreahandilla que no se lo puso fácil, dando una lección de querer ser torero recibiendo una ovación con fuerza en justa correspondencia a su esfuerzo y entrega con Barquero.
FICHA DEL FESTEJO
Ganadería: Por orden de lidia se lidiaron novillos toros de las ganadarías colaboradoras por los fines del festival de Fermín Bohórquez, Álvaro Núñez Benjumea, La Palmosilla, Ave María, Vírgen María, Fuente Ymbro y Torreehandilla.
Actuantes: Enrique Ponce, oreja; Manzanares, ovación; Borja Jiménez, dos orejas; Pablo Aguado, oreja; Germán Vidal El Melli, dos orejas; Aarón Palacios, oreja; Martín Morilla, ovación.
Incidencias: Lleno. Festival organizado por la empresa de Sanlúcar y Juan Sierra, banderillero y tío del pequeño Manuel.
También te puede interesar
Lo último