Huévar del Aljarafe celebrará el primer festejo taurino de su historia

El espectáculo, previsto para el próximo 22 de junio, está organizado por el empresario Pedro Pérez 'Chicote', será nocturno y tendrá carácter mixto

Colombia aprueba un proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en todo el país

Novillada de San Isidro: Chicharro quiere ser torero

Huévar del Aljarafe celebrará el primer festejo taurino de su historia
Huévar del Aljarafe celebrará el primer festejo taurino de su historia

El Ayuntamiento de Huévar del Aljarafe y el empresario Pedro Pérez Chicote presentaron en la tarde del pasado martes el cartel del festejo mixto que se celebrará el próximo 22 de junio en esta localidad y que será el primero en su historia. La presentación tuvo lugar en la Casa de la Cultura de la localidad aljarafeña y en la misma participaron la alcaldesa de Huévar, María Eugenia Moreno Oropesa, y el propio promotor del espectáculo además de representantes de las hermandades que colaboran.

Cartel del festejo del próximo 22 de junio en Huévar
Cartel del festejo del próximo 22 de junio en Huévar / M.G.

El cartel reúne al rejoneador Sebastián Fernández junto a los novilleros con picadores Fernández de la Puebla y Manuel Casado además del novillero sin caballos Miguel Vázquez Barón. Las reses a lidiar pertenecen al hierro de Clairac. El festejo comenzará a las 21.00 para paliar las temperaturas estivales.

La alcaldesa de Huévar, María Eugenia Moreno, destacó en la presentación que “todo dirigente público debe tener la obligación de conservar y contribuir a la cultura y tradiciones”. En esa línea destacó que “dentro de nuestra cultura se encuentra nuestra Fiesta Nacional, que siempre encontrará el apoyo y defensa de esta alcaldesa y su equipo". La alcaldesa aseguró la organización de este festejo suponía “un gran esfuerzo y una fuerte apuesta por nuestra Fiesta”.

El empresario, por su parte, calificó esta cita del 22 de junio como un “momento histórico para Huévar” al constituir el primer festejo de su historia. “Supone recuperar un municipio para la Tauromaquia, ya que nunca se han dado toros y eso también es una satisfacción para una empresa”. Chicote señaló el trabajo coordinado con hermandades y asociaciones locales, que ayudarán a que el resultado sea positivo. Esas cofradías y entidades, en las que puede adquirirse localidades son las siguientes: Hermandades de la Soledad, Sangre, Borriquita, Gran Poder y Rocío.

stats