La realidad detrás de la investigación a Anabel Pantoja y su pareja

Los hospitales manejan ciertos protocolos en casos de sospecha de maltrato infantil

Investigan a Anabel Pantoja y a su pareja por las lesiones de su bebé

Alma Rodríguez Pantoja nació el pasado 23 de noviembre.
El juzgado de Gran Canaria no ha acordado medidas cautelares acerca de la tutela de Alma. / Anabel Pantoja

La convalecencia de Alma Rodríguez Pantoja ha vuelto este jueves a la actualidad, después de que la bebé recibiera el alta tras 18 días ingresada en el Hospital Materno Infantil de Las Palmas. El Juzgado de Instrucción número 3 de la localidad canaria abrió diligencias previas el pasado 21 de enero a los progenitores, Anabel Pantoja y David Rodríguez, como presuntos responsables de un delito de maltrato infantil, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) a través de una nota de prensa.

Los médicos del hospital detectaron unas lesiones que podrían haberse producido por un episodio traumático previo al ingreso de la niña. El centro médico remitió de oficio el parte de lesiones sobre el estado de la menor, con fecha de 17 de enero, cuando se encontraba en la Unidad de Medicina Intensiva, cuyo contenido ha sido ratificado por un peritaje médico forense. No obstante, este tipo de actuaciones podrían responder a los protocolos de prevención de maltrato infantil que suelen aplicarse desde los centros sanitarios.

Cuáles son los protocolos por maltrato infantil en los hospitales

El maltrato infantil es la segunda causa de muerte más frecuente entre los menores de 5 años, de ahí que en los últimos años las administraciones hayan coordinado esfuerzos para luchar contra esta lacra de salud pública. En este sentido, el 'Protocolo común de actuación sanitaria frente a la violencia en la infancia y la adolescencia', de 2023, señala que este protocolo ordinario se inicia cuando "no existe riesgo vital físico o emocional, ni de desprotección, y se da el caso de dudas diagnósticas que precisan de una valoración más pausada y trabajo interdisciplinario para establecer un diagnóstico".

Centros públicos como el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla cuentan con su propio protocolo de intervención en casos de maltrato infantil. Las dificultades para la detección exigen actuaciones con adecuada celeridad, prudencia y siempre respetuosas con el interés superior del menor. Así, cuando existe sospecha de maltrato, los profesionales de los servicios de salud deben informar a los organismos competentes de la Junta de Andalucía en materia de protección de menores, a la autoridad judicial o al Ministerio Fiscal, según establece la Ley 1/1998, de los Derechos y la Atención al Menor. Además, "cuando en la apreciación de una circunstancia de riesgo o desprotección de un menor se observen indicios de un posible delito se deberá poner en conocimiento de la autoridad judicial para su esclarecimiento".

Si el caso se detecta en un centro hospitalario, se procede a la aplicación del protocolo intrahospitalario, que abarca, en primer lugar, la "exploración coordinada y en condiciones adaptadas". Completada la asistencia sanitaria, el personal facultativo deberá cumplimentar en el Parte al Juzgado de Guardia con las lesiones que existen, cuál puede ser la acción causante de las mismas y su pronóstico para notificar al juzgado de Guardia vía telefónica.

Entonces las autoridades judiciales y, en su caso, la Fiscalía iniciarán el procedimiento correspondiente y los profesionales sanitarios colaborarán mediante la aportación de informes técnicos o su comparecencia como testigos o peritos. En este caso, el juzgado número 3 de Gran Canaria ha incoado diligencias previas para determinar la naturaleza y circunstancias del hecho, que se realizan antes de la apertura del proceso penal.

¿Qué ha ocurrido en el caso de Anabel Pantoja?

Anabel Pantoja y David Rodríguez prestaron declaración el lunes 27 de enero en calidad de investigados y con asistencia letrada, sin haber sido detenidos en ningún momento y sin que el Juzgado de la capital grancanaria acordara medidas cautelares en referencia a la situación personal de los investigados ni acerca de la tutela del bebé.

La autoridad judicial ha acordado inhibirse en el conocimiento de la causa a favor del partido judicial de San Bartolomé de Tirajana, ya que la pareja reside en Arguineguín, en el municipio de Mogán, donde supuestamente habría sucedido el episodio. La investigación policial continúa ahora, con carácter reservado, con el fin de aclarar cómo se produjeron las lesiones apreciadas en la bebé.

Durante la emisión de Ni que fuéramos de este jueves, Belén Esteban, quien durante la hospitalización de Alma se ha mantenido cerca de la familia, ha afirmado que "se trata de un tema de papeleo", según la propia Anabel Pantoja.

stats