La guía de la Semana Santa en Canal Sur

Del Lunes al Jueves Santo se programan especiales en la noches en conexión con las capitales andaluzas

'Andalucía en Semana Santa', punto de partida en Roma

Madrugá en Sevilla

La Esperanza de Triana en su paso de palio
La Esperanza de Triana en su paso de palio / EFE

El Cautivo de Málaga en este Sábado de Pasión, con la Misa del Alba, ha abierto la primera de las retransmisiones especiales de la Semana Santa 2025 en Canal Sur. Lo culminará la Madrugá sevillana.

El traslado posterior de las imágenes del Cautivo malagueño y de María Santísima de la Trinida no se ha podido efectuar por la lluvia y la cadena autonómica ha conectado en directo para relatar impresiones de los responsables de la cofradía.

Desde mañana, con un especial de conexiones en la tarde del Domingo de Ramos (de 17:15 a 20:30), del Lunes Santo al Jueves habrá un carrusel de conexiones con las capitales andaluzas para conocer detalles de las procesiones de cada día, confiando en que este año la meteorología sea más benigna que en 2024. Dichos especiales arrancan desde las 22:45 hasta la madrugada recorriendo las principales ciudades.

La conexión del Jueves Santo se prolongará de manera ininterrumpida durante toda la madrugada hasta alcanzar las dos de la tarde con la finalización de las recogidas de la Esperanza Macarena y la Esperanza de Triana, culminación que genera cada año la expectación del público andaluz.

En la mañana del Jueves, a las 10.30, también se ofrece otro sentido momento que se ha convertido en acontecimiento televisivo para toda la comunidad andaluza con el traslado del Cristo de Mena a cargo de los legionarios y su desembarco en la capital malagueña.

Desde Málaga se inicia en la mañana de este sábado las conexiones especiales cofrades con la Misa del Alba del Cautivo y de la María Santísima Coronada de la Trinidad, desde la siete de la mañana, y el traslado a sus tronos en la casa de hermandad. La misa está presidida por el obispo malagueño, Jesús Catalá Ibáñez.

Sobre las once de la mañana las cámaras serán testigos un año más de la ofrenda en la inmediaciones del Hospital Civil.

La retransmisión contará con la narración y los comentarios de Enrique Romero, Ana María Romero y José Jiménez. Romero es también el conductor de Semana Santa de Andalucía, al frente de los especiales en directo en las noches de la próxima semana.

Y como cada año el gran complemento a esta programación son los monográficos de Andalucía Directo, cada tarde, con las salidas procesionales más sentidas a lo largo del mapa andaluz, otro clásico de la programación.

En el caso de la Madrugada, además de la carrera oficial sevillana, habrá atención especial a la salida y recogida del Nazareno de Huelva y El Abuelo de Jaén. En estas dos provincias las retransmisiones se centran al completo en ambos cortejos en desconexión.

stats