Dónde ver la docuserie sobre la 'familia' de Charles Manson y su secta asesina

Crímenes

Miembros de la secta de Charles Manson
Miembros de la secta de Charles Manson / AMC
Santi Rojas

25 de enero 2024 - 14:06

El canal AMC Crime estrena este jueves, a las 16:15, Las mujeres de Manson, documental que también puede verse bajo demanda en plataformas como Vodafone TV u Orange TV a través de AMC Selekt, y que ofrece en exclusiva el testimonio de cuatro de las integrantes de la llamada Familia Manson .

Más de 50 años después de los asesinatos que conmocionaron a Estados Unidos, Squeaky (Lynette Fromme), Blue (Sandra Good), Snake (Dianne Lake) y Gypsy (Catherine Share) rememoran cómo se vivió desde dentro el auge y caída de una de las sectas más conocidas de la historia.

El documental profundiza en las mentes y las motivaciones de las mujeres que formaban parte del grupo liderado por Manson, que reclutó a finales de los sesenta a varias chicas de entre 13 y 24 años procedentes de familias.

Además, muestra cómo aprovechaba la sexualidad para aumentar la dependencia que estas mujeres sentían hacia él y sus tácticas para crear una conexión y una lealtad inquebrantables.

Las mujeres de Manson también recoge cómo la secta fue transformándose hasta convertirse en una organización criminal que acabó con la vida de la actriz Sharon Tate y el matrimonio LaBianca, en otras víctimas que conmocionaron a la opinión pública estadounidense.

Squeaky, Blue, Snake y Gypsy ahondan en sus recuerdos para ofrecer nuevos detalles de estos asesinatos y reflexionan sobre si se arrepienten de todo lo ocurrido.

A través de los testimonios de estas integrantes Las mujeres de Manson recrea la forma de vida de la secta, influida por la corriente hippie de la época, y su asentamiento en el famoso rancho Spahn, que provocó un cambio decisivo en el devenir de los acontecimientos.

La llegada del grupo a la finca fomentó el aislamiento y lavado de cerebro de las jóvenes, cuyo único punto de conexión con la realidad y la sociedad pasó a ser el punto de vista de Charles Manson, condenado a cadena perpetua y que falleció en prisión en 2017.

El documental también señala la importancia de las drogas dentro de este fenómeno, señalando que el líder alentaba a las mujeres a tomar LSD y después representaban la crucifixión de Cristo, ocupando él el rol principal.

Más allá de su vertiente recreativa, Manson utilizaba el LSD como herramienta de control y aislamiento, fortaleciendo la unión del grupo y la desconfianza hacia el exterior.

Una compra fallida de droga a un miembro de los Panteras Negras originó una acusación falsa de asesinato que cambió la mentalidad de las jóvenes.

stats