David Uclés, un inesperado autor en 'Encuentros Canal Sur' con Leo Sardiña

Novelista

'Encuentros Canal Sur', en Andalucía TV, forma parte de la franja cultural vespertina del segundo canal de la RTVA, con figuras de relieve cada domingo

David Uclés con Leo Sardiña en 'Encuentros Canal Sur'
David Uclés con Leo Sardiña en 'Encuentros Canal Sur' / RTVA
Santi Rojas

23 de junio 2024 - 08:53

El segundo canal de la RTVA, Andalucía TV, tiene una franja cultural en la tarde de los domingos con Encuentros Canal Sur y Una de cine. Los respectivos programas conducidos por Leo Sardiña y Manuel Bellido. Las entrevistas y reportajes de Encuentros entran en la recta final de la temporada y el espacio de Andalucía TV, a las 19.45, recibe hoy al joven escritor David Uclés.

Este autor ha irrumpido en el panorama literario con fuerza contando la guerra civil en clave de realismo mágico en La península de las casas vacías. En esta obra una familia de campesinos jiennense es el núcleo de un poderoso fresco humano que se mueve entre la realidad y la ficción. Una novela llena de lirismo que aplaca, pero no esconde, la crueldad de los acontecimientos. Un trabajo de 15 años del que Sardiña habla esta semana con su autor. David Uclés recrea en esa península  el acontecer en esos terribles años del enfrentamiento fraticida a raíz de las historias que su abuelo le contaba y que sucedieron en la localidad de Quesada, denominada Jándula en este libro, y en el resto del país por donde se mueven los protagonistas de dicha novela. Una obra que es un homenaje a sus antepasados, a los hombres del campo,estoicos y buenos, que se vieron involucrados sin quererlo en la lucha de las dos Españas.

Encuentros Canal Sur es uno de los contenidos de Andalucía TV cuyas entregas también se pueden ver bajo demanda en la plataforma Canal Sur Más. 

La península de las casas vacías es un ficción histórica que no funciona como fuente, pero eso no impide que el autor relate con sus claves literarias hechos claves de la guerra como la matanza de Badajoz, el asedio al Alcázar de Toledo o la Desbandá de miles de malagueños masacrados en la carretera de Almería. En la novela se mezclan personajes ficcticios y reales, además de jugar con el espacio y el tiempo.

Los poetas y escritores García Lorca, Miguel Hernández, Gabriel García Márquez, Manuel Escorza o el cineasta José Luis Cuerda son referentes para la composición del universo creativo de David Uclés. Realismo mágico y constumbrismo tejen el tapiz de una obra extensa de setecientas páginas en la que se van mezclando los recursos estilísticos con brillantez y frescura.

La novela, en solo tres meses, va por su quinta edición, con una aceptación que provoca largas filas en las ferias de libro y las presentaciones a las que acude el autor. David Uclés además de escritor es músico y pintor autodidacta.

stats