Samsung anuncia un crecimiento del 35% de las ventas en sus smartphones premium en los primeros meses de 2024

La compañía aspira a que Galaxy AI esté integrado en 100 millones de dispositivos a finales de año.

Avanza que trabaja en el desarrollo de funcionalidades ya conocidas y otras nuevas para su nueva generación de dispositivos plegables.

EEUU prohíbe el antivirus ruso Kaspersky, al que acusa de vínculos con el Kremlin

David Alonso, director del área de Movilidad en Samsung Electronics
David Alonso, director del área de Movilidad en Samsung Electronics

El mercado de los smartphones premium, los de precio más elevado, es uno de los segmentos que registra año tras año, especialmente después de la pandemia, los repuntes más destacados, de hasta un 20% en términos interanuales.

Y ese buen estado de forma contribuye de forma notable uno de los principales fabricantes mundiales, Samsung, que acaba de presentar un avance de resultados de estos primeros meses de 2024, en los que la compañía ha registrado un aumento en las ventas del 35% en sus dispositivos más punteros.

“El mercado del smartphone en España está en plena recuperación, impulsado principalmente por la gama premium. Los consumidores han vuelto a apostar por este segmento y en concreto por Samsung como una marca de confianza. Eso nos ha permitodo obtener unos resultados de cuota de mercado y de valor superiores”, afirmó en un encuentro con la prensa David Alonso, director del área de Movilidad en Samsung Electronics.

En esa estrategia juega un papel esencial, como ocurre, en mayor o menor medida, con el resto de tecnológicas, la omnipresente inteligencia artificial.

La inteligencia artificial

Según datos de Samsung, Galaxy AI ha demostrado ser un factor diferencial para que los usuarios se hayan decantado por adquirir uno de los smartphones de la serie Galaxy S24. Tanto, que las ventas han crecido un 22% en comparación con su predecesor, el Galaxy S23.

Y de entre los tres integrantes de la serie S24, el Ultra ha sido el más popular, acumulando el 67% e incrementando levemente sus ventas respecto a su antecesor. Eso, según la surcoreana, prueba que el usuario español sigue apostando por el producto más premium y con más capacidad.

“Somos conscientes del papel fundamental que desempeñan los smartphones en la vida de las personas. Nuestra visión es seguir extendiendo nuestra IA a más dispositivos, para mejorar cada aspecto de la vida de las personas, y buscamos hacerlo de una forma accesible, responsable y segura, preservando siempre nuestros datos y nuestra privacidad”, incidió Alonso.

La democratización de la IA

La visión de Samsung de democratizar la IA y llevarla a más dispositivos ha permitido que varios millones de usuarios hayan adoptado ya Galaxy AI como una herramienta más. El objetivo es llevar este año a 100 millones de usuarios funciones como Live Translate, Live Transcribe, Chat Assist y Rodea para buscar de Google.

Circle to Search, Rodea para Buscar, en los Samsung Galaxy S24

Unas características que, según datos de la marca, utilizan de forma activa más del 80% de los usuarios de dispositivos Galaxy.

En ese camino es clave, recuerda Samsung, la colaboración con Microsoft o Google para desarrollar aún más la experiencia de cara a futuras generaciones, por ejemplo, de dispositivos plegables como los que se prevé que este verano, como cada año, anuncie la compañía en su Unpacked estival.

Todo ello para ampliar el número de dispositivos con Galaxy AI, nuevos o ya en el mercado, para llevar el potencial de Galaxy AI más allá de la propia aplicación nativa de llamadas o extendiendo Live Translate a aplicaciones de mensajes de terceros para que admitan llamadas de voz.

stats