Perplexity lanza Deep Research, una herramienta para revolucionar la investigación

Esta nueva función de la compañía de inteligencia artificial trabaja con un proceso que se parece mucho al que seguiría un investigador humano, solo que mucho más potente y, sobre todo, mucho más rápido.

Perplexity Assistant, un nuevo competidor para Google Gemini

Perplexity lanza Deep Research
Perplexity lanza Deep Research

La compañía de inteligencia artificial Perplexity acaba de lanzar una nueva herramienta, Deep Research, con la que proporciona a todo tipo de usuarios acceso a funcionalidades avanzadas de investigación. Trabaja con un proceso que se parece mucho al que seguiría un investigador humano, solo que mucho más potente y, sobre todo, mucho más rápido.

Como explica Perplexity, Deep Research es capaz de ejecutar, en tiempo récord, docenas de búsquedas simultáneas y leer y analizar cientos de fuentes de información. Ese proceso automatizado le permite evaluar documentos y datos de múltiples ámbitos, ajustándose a las necesidades específicas de cada usuario.

Emplea además un sofisticado mecanismo de razonamiento iterativo: a medida que recopila información, va refinando su plan de investigación de forma similar a como lo haría un investigador humano, aprendiendo y adaptándose sobre la marcha para profundizar en el conocimiento del tema consultado.

Así, combinando capacidades avanzadas de búsqueda y codificación, simula de forma efectiva, apunta Perplexity, el razonamiento humano durante la investigación de un tema nuevo, permitiendo que el sistema mejore su comprensión a lo largo del proceso.

De dos a cuatro minutos

Al integrar capacidades avanzadas de búsqueda y razonamiento, la herramienta abre nuevas posibilidades en la automatización del conocimiento, facilitando a los usuarios la tarea de comprender y explorar en profundidad temas complejos de forma rápida y eficiente.

Según las estimaciones de la firma, en un tiempo de dos a cuatro minutos puede hacer lo que a un investigador humano podría llevarle varias horas (e incluso más).

Este notable ahorro temporal no solo incrementa la eficiencia de la investigación, sino que también democratiza, según la compañía, el acceso a análisis de nivel experto, permitiendo que tanto profesionales como usuarios particulares puedan beneficiarse de informes detallados y de alta calidad.

Informes detallados

Porque esa es otra de las ventajas de esta herramienta: Deep Research sintetiza la información recopilada en un informe claro y completo tras evaluar y analizar los documentos y materiales consultados.

Un informe detallado que puede abarcar desde datos financieros y tendencias de marketing hasta análisis tecnológicos, recomendaciones en salud o incluso estrategias para la planificación de viajes. Este informe puede exportarse en formato PDF o convertirse en una página de Perplexity que puede compartirse con los contactos deseados.

Mejores puntuaciones que sus rivales

Deep Research ha sido diseñada para alcanzar altos estándares en evaluaciones especializadas, algo evidenciado por su rendimiento en la prueba conocida como Humanity’s Last Exam (prueba de referencia exhaustiva para sistemas de IA que consta de más de 3.000 preguntas sobre más de 100 asignaturas, desde matemáticas y ciencias hasta historia y literatura), donde obtuvo una puntuación de precisión del 21,1 por ciento, una cifra en consonancia con los retos que plantea la investigación en entornos profesionales.

Perplexity Deep Research - Humanity’s Last Exam
Perplexity Deep Research - Humanity’s Last Exam / Perplexity

Ese dato es muy superior al obtenido por modelos como Google Gemini Thinking, o3-mini y o1 (OpenAI), DeepSeek-R1 y muchos otros.

Y en otra prueba, la llamada SimpleQA (un banco de varios miles de preguntas que comprueban la veracidad de los hechos), logró el 99,3% de acierto.

Perplexity Deep Research - SimpleQA
Perplexity Deep Research - SimpleQA

Cómo usar Perplexity Deep Research

Para activar Deep Research, los usuarios deben seleccionar esta opción en el cuadro de búsqueda antes de introducir su consulta.

La herramienta está disponible de forma gratuita en la versión web (la compañía tiene previsto ampliarlo a sus aplicaciones móviles), con un límite de cinco consultas diarias. Los usuarios de pago de la versión Pro disponen de hasta 500 al día.

stats