Cómo hacer un uso seguro y responsable de las redes sociales entre los más jóvenes

29 millones de españoles utilizan diariamente las redes sociales y pasan casi seis horas al día en Internet

Crece el acoso virtual durante la pandemia

Menor de edad conectada a Internet desde un smartphone. / Pepe Santos
D. S.

22 de septiembre 2021 - 14:31

En los últimos años las redes sociales se han convertido en canal oficial de información de entidades gubernamentales y empresas, y uno de los principales escenarios elegidos por los usuarios para compartir emociones, hacer fuerza común frente a diversos temas y entretenerse. 29 millones de españoles utilizan diariamente las redes sociales y pasan casi seis horas al día en Internet. TikTok, YouTube o Instagram triunfan en todos los sectores de la sociedad, pero en muchas ocasiones esconden peligros de los que hay que saber alejarse, algo que preocupa, y mucho a entidades como la Unidad Central de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. (AEPap) o la Sociedad Española de Pediatría Social, que han aunado esfuerzos para ofrecer consejos de cara a un uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías.

Padres, madres, familiares y los propios jóvenes deben ser conscientes de los riesgos a los que están expuestos cada vez que hacen uso de las redes sociales y por ello han elaborado un documento para difundir en centros educativos y sanitarios, con pautas necesarias, actitudes erróneas y recomendaciones para poder disfrutar de las nuevas herramientas que nos ofrecen las nuevas tecnologías sin perjuicio para su salud mental.

Lo primero a tener en cuenta es que no hay nada en esta vida como dar ejemplo. Los padres son los principales responsables a la hora de establecer hábitos de vida saludables a sus hijos. Si estos observan cómo los adultos se pasan horas y horas manejando el móvil ellos querrán hacer lo mismo tarde o temprano. Es vital respetar las horas de sueño y fomentar actividades al aire libre y en familia.

Los padres son los principales responsables a la hora de establecer hábitos de vida saludables a sus hijos y lo más importante es dar ejemplo

La policía, por su parte, recomienda a los padres supervisar y educar a sus hijos en un uso seguro de las nuevas tecnologías. ¿Cómo hacerlo? Aquí os dejamos algunas claves:

Formación e información

Tan importante como mostrar el camino de la empatía a los padres es hacer fuerza sobre los propios adolescentes para que sean conscientes de los riesgos que pueden evitar llevando a cabo unos simples consejos, como los que se ofrecen desde Policía y sector pediátrico. Es muy importante que ellos mismos sepan que la seguridad empieza por usar contraseñas complejas, que lo que subes a la red, se queda en la red, y que toda la información que proporcionas siempre puede haber alguien detrás que la use en tu contra.

También es importante concienciar a los jóvenes de que no todo vale en Internet y las redes sociales y que compartir ciertos contenidos e imágenes por hacer la gracia o sentirte parte del grupo no es el camino adecuado. Hay que respetar siempre a los demás y no subir imágenes de nadie sin permiso.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último