Cinco claves para sacar el máximo partido a los dispositivos inteligentes de seguridad en tu hogar

Durante el primer trimestre de 2024 se han producido un total de 20.872 robos con fuerza en domicilios según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior

Andalucía prepara un ciberescudo para proteger a los menores en internet

Hogar conectado
Hogar conectado / Gerd Altmann, Pixabay

Según los datos del último Balance de Criminalidad trimestral del Ministerio del Interior, de enero a marzo de 2024 se produjeron un total de 20.872 robos con fuerza en domicilios.

Esta cifra pone de manifiesto que son muchas las personas que se han tenido que enfrentar a esa desagradable situación en sus hogares.

En un mundo donde la seguridad del hogar es una tendencia al alza, la tecnología se ha convertido en un aliado indispensable. Por eso la instalación de dispositivos inteligentes de seguridad en el hogar se ha vuelto una prioridad, dado que ofrecen una capa adicional de protección y tranquilidad, permitiendo a los propietarios monitorizar sus viviendas en tiempo real y tomar medidas rápidas ante cualquier actividad sospechosa.

Ello viene de la mano de la popularidad de los hogares inteligentes o smart homes, donde dispositivos interconectados se combinan para crear un entorno de vida más seguro y eficiente.

Dispositivos inteligentes para el hogar

Hoy en día, existen en el mercado multitud de dispositivos inteligentes orientados a impulsar la seguridad en el hogar y la tranquilidad de todas las personas que las habitan. Estos son algunos de ellos:

  • Mirillas y videoporteros inteligentes: aportan seguridad en la puerta principal de los hogares, permitiendo monitorizar y controlar el acceso de todas las personas a la vivienda.
  • Cámaras de exterior: ayudan a proteger jardines y patios alrededor de la vivienda. Este tipo de cámaras están diseñadas para ser ultrarresistentes y estar siempre disponibles gracias a baterías de larga duración o alimentación por paneles solares, e incorporan los últimos avances en tecnología para captar imágenes en alta calidad y resolución, incluso en condiciones adversas.
  • Cámaras de interior: aportan una capa extra de seguridad a las diferentes estancias del hogar, permitiendo ver lo que ocurre en tiempo real en cada rincón de la habitación.

La empresa especializada en tecnología doméstica inteligente Ezviz cuenta con una amplia selección de dispositivos para el hogar que pueden cubrir estas necesidades con soluciones personalizables.

Consejos para aprovechar al máximo estos dispositivos

La compañía ha elaborado cinco consejos para maximizar el uso de dispositivos inteligentes de seguridad en el hogar:

  1. Protege las zonas especialmente importantes: Identifica las áreas más vulnerables de tu hogar, como puertas traseras, ventanas en la planta baja y garajes, y asegúrate de instalar las cámaras y mirillas digitales en estos puntos. Eso garantiza una vigilancia completa y una cobertura integral en el hogar.
  2. Activa las notificaciones en tiempo real: Así podrás seguir en directo lo que está pasando en tu vivienda independientemente de que estés allí o no. Eso te permitirá tomar medidas rápidas en caso de cualquier actividad sospechosa, desde tu smartphone, y dar aviso a las autoridades pertinentes.
  3. Informa a todos los miembros de tu familia: Este sencillo pero importante paso garantizará que todos quienes viven contigo sepan manejar estos dispositivos inteligentes para garantizar su buen funcionamiento, creando un entorno seguro. De esta forma, en todo momento tu hogar estará protegido.
  4. Haz pruebas regulares de funcionalidad: De esa manera garantizarás que el ecosistema de tu smart home funcione siempre como esperas y que no pierdas un vídeo importante debido a un ángulo de visión incorrecto o a un dispositivo desconectado.
  5. Respeta siempre la privacidad de los demás: Es importante utilizar tu cámara sólo cuando sea adecuado y esté permitido, por eso en el caso de las cámaras de seguridad tendrás que ajustar el ángulo para que enfoquen exclusivamente a tu propiedad y evitar que graben áreas ajenas y nunca propiedades vecinas. Con las mirillas digitales, tendrás que cerciorarte de que solo enfoquen tu puerta, respetando así las normativas legales y la convivencia comunitaria.

“Cada vez está más extendido el uso de las cámaras de videovigilancia en los hogares por los múltiples beneficios que representan. En Ezviz, entendemos la importancia de ofrecer dispositivos que satisfagan las necesitades de nuestros clientes ya no solo brindando seguridad, sino también tranquilidad, permitiendo a las personas estar siempre conectadas y con un control de su hogar desde cualquier lugar”, apunta Laura Anós, responsable de marketing en EZVIZ España.

stats