Andalucía prepara un ciberescudo para proteger a los menores en internet

El consejero Antonio Sanz avanza que la futura Ley Andalucía Digital incluirá una aplicación gratuita para que los padres puedan controlar que sus hijos no acceden a contenidos inapropiados

Phishing de clonación: qué es esta nueva estafa y cómo podemos evitarla

This browser does not support the video element.

La Ley Andalucía Digital incluirá un ciberescudo gratuito para proteger a los menores / Vídeo: Europa Press

Un aplicación gratuita para los dispositivos móviles de los padres será el filtro o "ciberescudo" que prepara la Junta de Andalucía para que los menores no puedan acceder en internet a contenidos para mayores como las apuestas o la pornografía.

Esta aplicación detectará y analizará riesgos y amenazas sobre todos los aspectos que puedan afectar a la seguridad, salud, desarrollo e intimidad de los menores en el acceso a internet, según ha explicado en un desayuno informativo el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz.

La iniciativa se enmarcará en la futura Ley Andalucía Digital (LADI), cuyo borrador se presentará tras el verano.

Otros elementos de la norma

La ley también regulará las relaciones digitales del sector público con la ciudadanía, garantizando que las personas faciliten la misma información "sólo una vez", en lugar del antiguo "vuelva usted mañana", lo que se conseguirá mediante mecanismos de reutilización interna de datos y documentos.

Además, esta ley "impulsará" herramientas con la aplicación de Carpeta Ciudadana, apostará por la robotización, la automatización, el tratamiento inteligente de documentos y la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial en la Administración de la Junta.

También incluye una Nube Corporativa de la Junta de Andalucía, que dará servicio a todo el sector público andaluz y a la que podrán adherirse las entidades locales y universidades.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último