Oppo cumple una década de innovación en la carga rápida para smartphones

Tecnología

En 2014, la compañía lanzó su sistema Vooc, que ha evolucionado al actual SuperVooc, con tecnologías inteligentes para aumentar la velocidad de carga garantizando la salud a largo plazo y durabilidad de las baterías

¿Cuáles son los aspectos más valorados por los andaluces a la hora de comprar un smartphone?

Smartphone Oppo Reno11 F
Smartphone Oppo Reno11 F / Susana C. Gómez

Hace una década Oppo se convirtió en una de las marcas punteras en carga rápida para smartphones. Entonces, en 2014, lanzó su innovador sistema de carga rápida Vooc, que ha evolucionado al actual SuperVooc que ha establecido nuevos estándares en la industria.

En estos años, la firma china no ha dejado de innovar y de incorporar nuevos hallazgos a su SuperVooc para garantizar una carga eficiente y rápida sin que eso afecte a la calidad ni a la seguridad.

La carga rápida se ha convertido en este tiempo en una prioridad de los usuarios a la hora de elegir smartphone. De hecho, según un estudio de Oppo, el 87% de los españoles considera ese factor como determinante en la compra.

Oppo ha ido avanzando en este campo en paralelo a esa tendencia, para proporcionar dispositivos que requieran cada vez menos tiempos de carga.

Solo en España, según datos de la marca, la mitad de los usuarios considera que la carga completa de smartphones debería realizarse en menos de una hora.

Hace dos años, en 2022, Oppo presentó la mayor carga rápida del mundo entonces, la SuperVooc de 240 W, que permite cargar el 100% de la batería en unos nueve minutos, récord en la industria.

Seguridad y fluidez

Para garantizar la seguridad y la fluidez, el sistema cuenta con un chip para el control inteligente del voltaje, la corriente y la temperatura, integrando 13 sensores de temperatura para controlar el sobrecalentamiento y otras anomalías.

De forma paralela, Oppo lanzó el sistema SuperVooc de 150 W, que permite cargar el 50% de la batería en cinco minutos y el 100% en 15, y que además cuenta con tecnología Battery Health Engine (BHE), que aumenta la durabilidad de la batería hasta lograr un ciclo de cargas el doble de lo habitual.

Hoy, la compañía dispone de cargadores y smartphones compatibles con distintos tipos de carga -33 W, 67 W, 80 W- que cubren las necesidades de todo tipo de usuarios.

Por ejemplo, el Oppo Reno11 F 5G, el último dispositivo lanzado por la compañía en España, dispone de carga rápida SuperVooc de 67 W, que permite cargar su batería al 30% en solo 10 minutos; al 53%, en 20 y completo en 48 minutos.

La salud de la batería y la durabilidad a largo plazo

Pero la importancia de la carga rápida del smartphone debe ir pareja a la preservación de la salud de la batería y la durabilidad del dispositivo, factores que determinan en gran medida la longevidad del smartphone.

Una preocupación compartida por el 83% de los españoles, que consideran crucial que las baterías mantengan su resistencia y funcionamiento óptimo a lo largo del tiempo.

Oppo busca satisfacer también aquí las necesidades y las demandas de los usuarios, con innovaciones que aseguren la durabilidad y la salud a largo plazo de las baterías.

Porque hay que tener en cuenta que algunos sistemas de carga rápida pueden poner en riesgo la longevidad de la batería: las altas temperaturas durante la carga aceleran la degradación química de las baterías, reduciendo su capacidad y vida útil con el tiempo.

Para ello, Oppo ha desarrollado sus propios sistemas de gestión térmica para minimizar el calor durante la carga, utilizando materiales compuestos y algoritmos avanzados para disipar eficientemente el calor.

Volviendo al Oppo Reno11 F 5G, este modelo ofrece un Modo de carga a temperaturas ultrabajas que hace posible que los usuarios carguen su dispositivo a temperaturas de hasta -20ºC.

Este nuevo smartphone promete una vida útil de la batería de cuatro años, eliminando la necesidad de reemplazarla, lo que ofrece a los consumidores la tranquilidad de contar con un smartphone resistente y duradero.

stats