Honor avanza la fotografía de retrato de estudio con IA de la serie Honor 200

Smartphones

La compañía mostró en VivaTech su estrategia de inteligencia artificial en cuatro capas y su enfoque para introducir la IA en los dispositivos

Anunció además las próximas experiencias Gen-AI con Google Cloud que se incluirán en sus futuros smartphones

Honor lanza el 90 Smart, con una batería de gran capacidad y cámara de 108 megapíxeles

George Zhao, CEO de Honor, en VivaTech.

Quedan aún un par de semanas para el lanzamiento oficial de la serie Honor 200, pero la compañía ha aprovechado su presencia en VivaTech para desvelar algunas de sus características, así como para mostrar sus últimas innovaciones en el campo de la inteligencia artificial, su estrategia para integrarla en sus dispositivos y las próximas experiencias Gen-AI con Google Cloud que incluirá en sus futuros productos.

George Zhao, CEO de Honor Device, fue el protagonista de una sesión en la que incidió en cómo su compañía apuesta por “liberar el potencial de la IA de forma segura y protegida”, combinando para ello “personalización, intuitividad y protección de la privacidad de la IA en el dispositivo”.

A eso se suma la colaboración con Google Cloud, que les permite, dijo, “aprovechar nuestra experiencia combinada para desbloquear el potencial de este enfoque híbrido y ofrecer experiencias de IA aún más fluidas”.

Arquitectura de IA de cuatro capas

En la presentación, Honor detalló su arquitectura de IA de cuatro capas y su enfoque en la integración de la IA en su sistema operativo MagicOS.

Arquitectura de IA de cuatro capas en el dispositivo de Honor.

Estas son las cuatro capas:

Cómo se integra esta arquitectura en el dispositivo

Magic Portal, parte esencial de la última versión del sistema de Honor, MagicOS 8.0, es la primera interfaz de usuario basada en intenciones del sector, capaz de comprender el comportamiento del usuario para simplificar tareas complejas en procesos de un solo paso.

Magic Portal es compatible con 100 de las principales aplicaciones en siete escenarios (viajes, productividad, mensajería, búsqueda, entretenimiento, compras y redes sociales) y la idea es ampliar los escenarios de uso en el futuro.

Experiencias Gen-AI de Honor con Google Cloud

Todo esto propicia que Honor sea capaz de integrar experiencias Gen-AI de vanguardia impulsadas por Google Cloud en sus próximos smartphones. Ello, añade la marca, prometiendo un nuevo nivel de inteligencia e innovación con una mayor protección de la privacidad.

Serie Honor 200

La tecnológica china lanzará su nueva apuesta, la serie Honor 200, el próximo 12 de junio en París. Un dispositivo que no se mostró en VivaTech pero del que Honor sí avanzó algunos detalles, en concreto relacionados con la fotografía.

Tras recordar el éxito de la funcionalidad AI Motion Sensing Capture, que aprovecha la IA para capturar automáticamente acciones en movimiento rápido, la firma desveló que la serie Honor 200 proporcionará una remozada experiencia de retrato, mejorada con IA.

Esta serie integrará la maestría de Studio Harcourt (estudio de fotografía francés conocido por su experiencia en la captura de retratos clásicos con figuras icónicas) en cada paso del proceso, aprovechando la IA para recrear los efectos de iluminación y sombras del estudio.

Mediante el uso de la IA para aprender de un amplio conjunto de datos de retratos de Studio Harcourt, la serie Honor 200 ha dividido todo el proceso de fotografía de retrato en nueve pasos y reproduce a la perfección el método completo de Studio Harcourt, garantizando retratos con calidad de estudio.

La serie Honor 200 llevará MagicOS 8.0, como prueba de la apuesta de la marca por extender la IA al mayor número posible de usuarios. Honor ha anunciado que llevará esta nueva versión de su sistema a dispositivos como el Magic V2 o el Honor 90, que se suman a otros modelos más antiguos, como el Honor Magic 4 Pro, que ya la han recibido.

La sinergia entre el ser humano y la inteligencia artificial

Además de la presentación principal, Honor organizó una mesa redonda, en la que participó la doctora Justine Cassell y que abordó el futuro de la interacción multimodal, destacando cómo esta integración mejora la comodidad y la protección de la privacidad de los usuarios de dispositivos inteligentes.

Mesa redonda de Honor en VivaTech

"La inteligencia artificial en el dispositivo puede mejorar la autonomía de las personas", subrayó George Zhao, porque permite "ofrecer recomendaciones personalizadas protegiendo la privacidad del usuario, ya que los datos se quedan en el dispositivo”. Zhao puso como ejemplo el diseño de Magic Portal, que “garantiza que los usuarios mantengan el control sobre la selección de servicios y la toma de decisiones”.

La interacción multimodal fue otro de los asuntos sobre los que hablaron los ponentes, y la doctora Cassell destacó que los “humanos vivimos multimodalmente”. La experta sostuvo que el auge de dispositivos corporales, como anillos y broches, junto con smartphones cada vez más potentes, “demuestra que cada vez nos sentimos más cómodos con la inteligencia artificial que integra el lenguaje verbal, señales no verbales (como gestos y expresiones faciales) y elementos paraverbales, como la entonación del habla”.

En su opinión, eso “predice la adopción de la IA multimodal en los teléfonos. Cuantas más modalidades podamos integrar en un sistema de IA, a más tipos diferentes de personas ayudaremos”.

Aquí George Zhao volvió a recordar cómo “la filosofía de diseño de Honor se centra en el ser humano, que es el centro de todos los dispositivos”. La IA puede ayudar a “integrar y combinar las ventajas de distintos tipos de dispositivos” para que, “en lugar de aprender los comportamientos del usuario de forma aislada en cada dispositivo”, la tecnología alcance “un reconocimiento unificado de la intención del usuario a nivel macro, ofreciendo recomendaciones y sugerencias a medida”.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último