Másteres de la Universidad de Málaga: formación excelente y acreditada

universidad de málaga

Cerca del 60% de los títulos incluyen prácticas profesionales en empresas líderes

Los títulos oficiales de Máster Universitario ofrecen la garantía de una formación acreditada a nivel nacional e internacional
Los títulos oficiales de Máster Universitario ofrecen la garantía de una formación acreditada a nivel nacional e internacional

21 de junio 2024 - 01:00

La Universidad de Málaga impulsa la carrera profesional de su estudiantado a través de una amplia variedad de másteres, dobles másteres universitarios y programas de Doctorado, a precios públicos, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior. Cada uno de sus títulos ofrece la garantía y seguridad de una educación superior acreditada a nivel nacional e internacional.

El catálogo de estudios oficiales de posgrado abarca las áreas de Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura. La oferta de títulos para el curso 2024/25 la conforma un total de 71 títulos de máster y 9 dobles títulos de máster universitario, y 24 programas de Doctorado, siendo siete de ellos interuniversitarios.

Con más de 50 años de experiencia, la oferta de másteres oficiales abarca un amplio rango de materias y especialidades, desde enfoques generalistas que habilitan para ejercer una profesión, hasta las especializaciones más avanzadas, en ambos casos con los más altos estándares de calidad. Un modelo formativo que se apoya en la innovación educativa, la investigación, la visión internacional, las prácticas en empresa y el estímulo al emprendimiento, con la mirada siempre puesta en la empleabilidad del estudiantado. Una oferta global de 80 títulos reconocidos y consolidados, que para el curso académico 2024 incorporarán como principal novedad el nuevo ‘Doble Máster Universitario en Arquitectura y en Proyectos Arquitectónicos: Diseño Ambiental y Nuevas Tecnologías’.

Gracias a los numerosos convenios de la UMA, cerca del 60% de los másteres oficiales ofrecen prácticas profesionales en empresas líderes, vinculadas con los contenidos de cada titulación. De esta manera, una parte de esta formación práctica se integra en los planes de estudio, trasladando al estudiante a la realidad laboral. Este modelo de cooperación beneficia tanto al alumnado, que obtiene una educación práctica, relevante y actualizada, como a las empresas, que pueden acceder al conocimiento que desarrolla la Universidad y establecer relaciones con jóvenes talentos. Todos los másteres oficiales dan además acceso a los estudios de Doctorado, la más alta cualificación que se puede obtener en términos formativos.

Cerca del 60% de los másteres de la UMA ofrecen prácticas profesionales en empresas líderes vinculadas con cada titulación
Cerca del 60% de los másteres de la UMA ofrecen prácticas profesionales en empresas líderes vinculadas con cada titulación

Con un cuerpo docente compuesto por 3.000 profesores y 1.500 personas que se encargan de la administración y los servicios, la Universidad de Málaga no sólo proporciona una educación de alta calidad, sino que también crea un entorno propicio que favorece el aprendizaje y el desarrollo personal y profesional de sus estudiantes.

Las aulas de la Universidad de Málaga están equipadas con las tecnologías más avanzadas; desde laboratorios de última generación, hasta las herramientas digitales más innovadoras, proporcionando un entorno ideal para el desarrollo académico y profesional. Esto asegura que cada estudiante reciba la atención y el apoyo necesarios para alcanzar sus metas académicas y profesionales.

Así, los grupos reducidos garantizan una atención individualizada y una interacción cercana con el profesorado, lo que permite a cada estudiante profundizar en los temas y recibir orientación especializada.

En un ambiente internacional, estudiantes de más de 60 países formarán parte un año más de su alumnado. La UMA recibe a más de 1.400 estudiantes de intercambio y envía a más de 1.200 estudiantes al extranjero. Además, recibe a más de 100 investigadores internacionales y envía alrededor de un centenar de profesores a universidades extranjeras.

Empleo y emprendimiento

La Universidad de Málaga es líder en la región en materia de empleo y emprendimiento, destacada por sus programas dirigidos a mejorar la empleabilidad de sus estudiantes. Esto se logra a través de una serie de programas, como la amplia oferta de prácticas en empresa, una plataforma activa de ofertas de empleo, apoyo integral a emprendedores y servicios de orientación profesional. Estas oportunidades no sólo aumentan las competencias y habilidades del estudiantado, sino que también facilitan una transición más efectiva al mercado laboral, maximizando sus posibilidades de éxito profesional.

Una de las acciones más interesantes en este ámbito es la Feria de Empleo, en la que este año más de 130 empresas y entidades atendieron a estudiantes y egresados universitarios, que pudieron acceder a las más de 400 ofertas de empleo y prácticas disponibles.

La participación de la Universidad de Málaga en el Parque Tecnológico de Andalucía Málaga Tech Park, es otro notable ejemplo de cooperación en el ámbito laboral y emprendedor. Fruto de esta colaboración, la UMA desarrolla más de 300 actividades anuales en el edificio ‘The Green Ray’, compartido por el Parque y la Universidad. Estas iniciativas han permitido que la UMA sea reconocida como la primera universidad española acreditada como ‘Universidad Emprendedora’ por la ACEEU, la única entidad global que evalúa y acredita los méritos de las instituciones académicas de nivel superior en innovación y emprendimiento.

Además, la promoción de la sostenibilidad en sus campus, la implementación de políticas de igualdad y el fomento de la cultura y el deporte como herramientas educativas transversales.

stats