Estudiar Audiología Protésica es sinónimo de empleo inmediato

ILERNA Sevilla

Este ciclo de Grado Superior es una de las formaciones con mayor inserción laboral

Inserción laboral: Más de un 98% de los alumnos comienza a trabajar tras terminar sus estudios
Inserción laboral: Más de un 98% de los alumnos comienza a trabajar tras terminar sus estudios

27 de junio 2024 - 05:00

Que la Formación Profesional es garantía de futuro y empleo es una obviedad de la que todo el mundo está empezando a ser consciente. Sin embargo, también es cierto que ciertos ciclos gozan de una inserción laboral más alta que otros. Este es el caso, por ejemplo, del ciclo formativo de Grado Superior en Audiología Protésica.

“Más de un 98% de los alumnos comienza a trabajar tras terminar sus estudios”, afirma Rubén Torrejón, profesor de este grado en ILERNA Sevilla y autor del libro “Elección y ajuste de prótesis auditivas”. Y es que la demanda de profesionales en este sector es constante y no para de aumentar debido principalmente a un motivo: el envejecimiento de la población. “Cada vez hay más personas mayores que necesitan de aparatos auditivos y eso provoca que se necesiten más especialistas”, apunta Torrejón.

¿Pero cuáles son las funciones de un Técnico Superior en Audiología Protésica? Pues al tratarse de un especialista en evaluación auditiva y adaptación de prótesis auditivas, tiene la capacidad de realizar pruebas audiométricas; seleccionar y ajustar prótesis; realizar el mantenimiento y reparación de audífonos y tomar impresiones del oído para poder fabricar moldes personalizados, etc.

“El Audiólogo Protésico desempeña un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva, ayudándolas a recuperar la capacidad de oír y comunicarse de manera efectiva”, reconoce el docente de ILERNA Sevilla.

Como cualquier otro grado de FP, este ciclo requiere de una formación eminentemente práctica. “En ILERNA Sevilla nuestra metodología se basa en la práctica. Es decir, se aprende haciendo. Además, todos los profesores tenemos experiencia real en la materia que impartimos, lo que aporta a los estudiantes una formación integral”, explica Torrejón.

Otro factor que puede resultar determinante a la hora de escoger este ciclo formativo es el sueldo. En este sentido, la horquilla oscila entre los 20.000€ para los recién titulados y los más de 30.000€ para aquellos con más experiencia.

Sin embargo, existen otros motivos también para ser audiólogo protésico. “Quería que este ciclo se convirtiese en un puente hacia la universidad, pero me ha gustado tanto que me veo trabajando de ello”, señala Paloma López, alumna del ciclo de Audiología Protésica de ILERNA Sevilla.

En esta línea, López también destaca que lo mejor de haberse decantado por la Formación Profesional es la cantidad de prácticas que se realizan durante el curso, así como “el material profesional que usamos y el equipo docente que tenemos en ILERNA Sevilla”.

Las salidas laborales más habituales de un audiólogo protésico son muchísimas y muy variadas: centros auditivos; departamentos de otorrinolaringología o unidades de audiología en hospitales y centros de salud o empresas de fabricación de audífonos.

No obstante, cabe una posibilidad que a veces pasa desapercibida. Un técnico superior en Audiología Protésica puede montar su propio negocio. “No hay nadie por encima de este perfil. Es decir, un protésico dental no podría abrir una clínica dental porque depende de un odontólogo. Sin embargo, el audiólogo protésico sí puede abrir, por ejemplo, su propio centro de adaptación audioprotésica o de audífonos”, recalca Torrejón.

Así pues, parece evidente que este ciclo lleva por bandera las grandes virtudes de la Formación Profesional: la excelencia formativa y la garantía de empleo. Sin embargo, en ILERNA Sevilla también se imparten otros muchos ciclos formativos con una tasa de inserción laboral altísima. De hecho, de cara al curso 2024-2025, en este macrocentro de más de 4.000 metros cuadrados se impartirán un total de 19 ciclos formativos oficiales tanto de Grado Superior como Medio de las familias profesionales de: Sanidad, Administración y Gestión, Informática y Comunicaciones, Servicios Socioculturales, Imagen Personal, Marketing y Comercio e Imagen y Sonido.

Las matriculaciones para el próximo curso ya están abiertas en ILERNA Sevilla y es posible concertar una visita para conocer las instalaciones y el profesorado a través de la página web o llamando al 954 041 212.

stats