La sostenibilidad es la piedra angular del turismo de la provincia de Cádiz

Anuario de Turismo 2024

Estamos comprometidos con el desarrollo de un modelo turístico que prioriza la sostenibilidad y la calidad en beneficio de todas nuestras comarca

Vista aérea de Baelo Claudia.
Vista aérea de Baelo Claudia.
Almudena Martínez - Presidenta de la Diputación de Cádiz

21 de enero 2025 - 21:00

La sostenibilidad es la piedra angular sobre la que estamos construyendo el futuro de la provincia de Cádiz. El sector turístico, que representa uno de cada tres euros de nuestro Producto Interior Bruto (sumando su impacto directo e indirecto) y sostiene alrededor de 143.300 empleos directos, es un motor económico clave y un reflejo de la diversidad y riqueza de nuestro territorio.

Nuestro compromiso con un turismo de calidad y sostenible va más allá de simples cifras: se traduce en acciones concretas con una visión global para garantizar una experiencia auténtica y responsable para quienes nos visitan y para la ciudadanía local, al mismo tiempo que preservamos y promovemos nuestros recursos naturales y culturales.

Desde la Diputación de Cádiz tenemos un firme compromiso con el desarrollo de un modelo turístico que prioriza la sostenibilidad y la calidad, en beneficio de todas nuestras comarcas. Trabajamos con un enfoque integral que abarca desde la costa hasta el interior, asegurando el impacto positivo en todo el territorio desde la premisa de un turismo que sea fuente de riqueza y desarrollo para toda la provincia.

Cada comarca de la provincia tiene un papel fundamental en este modelo. Desde la sierra hasta la costa, estamos llevando a cabo una estrategia de desarrollo y promoción equilibrada que pone en valor nuestras fortalezas y la singularidad de cada comarca preservando nuestra esencia como provincia.

Sabemos que la provincia de Cádiz destaca como un destino ideal para el turismo durante todo el año gracias a su clima privilegiado, sus kilómetros de playa, su rico patrimonio cultural, su gastronomía única y su diversidad de entornos naturales. Con opciones para el ecoturismo, para deportes de aventura, para grandes eventos culturales y deportivos, para una creciente oferta de bienestar y un turismo rural de excelencia, la provincia de Cádiz ofrece argumentos para distintos perfiles de turistas y mercados en cualquier temporada del año.

Esta extensión de la oferta turística a los doce meses del año nos permite ir reduciendo la estacionalidad del sector, uno de nuestros principales objetivos desde la institución provincial. Cádiz no es solo un destino de verano; trabajamos para que todo nuestro potencial turístico sea disfrutado durante todo el año. Para ello, estamos aumentando nuestra conectividad aérea y abriendo nuevas rutas con el resto de España (especialmente el norte) y Europa (especialmente el mercado alemán y el británico), y diversificando nuestra oferta turística hacia varios segmentos con propuestas durante el año estables ligadas a la cultura, el deporte, la naturaleza y la gastronomía.

El camino hacia un turismo sostenible requiere también el uso de herramientas tecnológicas avanzadas. Y así lo estamos haciendo con el desarrollo del Sistema de Inteligencia Turística que nos permite analizar el comportamiento de los visitantes y adaptar nuestras estrategias para ofrecer un turismo responsable que minimice el impacto ambiental y maximice la experiencia de los turistas. Gracias a esta herramienta, y a los datos que brinda, podemos tomar decisiones óptimas que nos permiten mejorar nuestra capacidad de adaptación y garantizar que el flujo de visitantes sea compatible con la preservación de nuestros recursos naturales y el bienestar de todas nuestras localidades y municipios.

Otra de las acciones que desde la Diputación estamos llevando a cabo es la colaboración con el sector privado y las entidades locales. A través de mesas sectoriales, trabajamos codo a codo con empresarios y agentes turísticos para definir una estrategia común. Juntos estamos impulsando iniciativas que potencian el valor de nuestra provincia, siempre con la premisa de un turismo responsable y de calidad, teniendo presente la importancia de la cogobernanza y la colaboración público-privada.

Las cifras demuestran el impacto positivo de nuestras políticas ya que la provincia de Cádiz ha experimentado un notable crecimiento turístico en 2024, consolidándose como uno de los destinos más destacados de Andalucía. Sólo en el primer semestre de este año, Cádiz recibió 1.323.873 turistas, lo que representa un aumento del 4,36% respecto al mismo período de 2023. A este hay que añadirle que también se ha aumentado el número de pernoctaciones en torno a un 9% y que el gasto medio diario de quienes nos han visitado también ha sido mayor que en el mismo periodo de 2023. Estos indicadores reflejan la consolidación de Cádiz como un destino turístico de referencia, con un crecimiento sostenido en afluencia que contribuye significativamente al desarrollo socioeconómico de la provincia. Sin embargo, no nos conformamos. Sabemos que la clave del éxito está en mantenernos firmes en nuestros principios de ser cada vez más sostenibles, mantener y aumentar la calidad de nuestra oferta turística y respetar por encima de todo la esencia de nuestra cultura y nuestro entorno fomentando nuestro talento y potencial como provincia.

Desde la Diputación de Cádiz, a través del Patronato Provincial de Turismo, continuaremos trabajando en consolidar este modelo turístico que aporta desarrollo económico y empleo sostenibles a una provincia como Cádiz, rica en talento innovador, en hospitalidad y en calidad de vida.

stats