Reto matemático del día: (84 ÷ 7) + 4 × (50 - 22) - 30, la cosa es complicada
Resuelve siguiendo el método PEMDAS lo más rápido posible
Reto matemático del día: (72 ÷ 8) + 6 × (25 - 10) - 18, exprime al máximo tus habilidades para solucionarlo

Los retos matemáticos son una herramienta fundamental para entrenar la mente, desarrollar el pensamiento crítico y mejorar la capacidad de análisis. Resolver operaciones y problemas numéricos no solo permite reforzar conocimientos, sino que también estimula la concentración y favorece la toma de decisiones rápidas y precisas.
Enfrentarse a cálculos que incluyen operaciones combinadas —como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones— es un excelente ejercicio mental. Para obtener siempre resultados correctos, es necesario seguir un orden específico conocido como reglas de prioridad u orden de operaciones.
¿Qué es el orden de operaciones y por qué es tan importante?
Cuando nos encontramos con una operación que contiene diferentes signos matemáticos, debemos respetar el siguiente orden:
- Resolver primero las operaciones dentro de paréntesis.
- Calcular potencias o raíces (si las hay).
- Realizar multiplicaciones y divisiones de izquierda a derecha.
- Por último, efectuar las sumas y restas, también en orden de aparición.
Aplicar este orden es esencial para evitar errores y resolver correctamente cualquier ejercicio.
La evolución de las matemáticas a lo largo de la historia
Desde tiempos ancestrales, las matemáticas han estado presentes en la vida de las civilizaciones. Los egipcios ya las usaban para medir terrenos y construir sus templos. Los griegos, por su parte, dejaron un legado inmenso en geometría y lógica matemática.
Durante la Edad Moderna, científicos como René Descartes o Blaise Pascal aportaron avances notables en álgebra y probabilidad. Más adelante, las matemáticas fueron imprescindibles para el desarrollo de la tecnología, la informática y las telecomunicaciones.
Hoy en día, los números están detrás de casi todos los avances científicos y tecnológicos que disfrutamos.
Recomendaciones para mejorar en matemáticas
Mejorar en matemáticas no es cuestión de magia, sino de constancia y práctica. Algunos consejos útiles son:
- Dividir problemas complejos en partes más sencillas.
- Identificar patrones numéricos que agilicen los cálculos.
- Memorizar las tablas de multiplicar.
- Practicar cálculos mentales todos los días.
- Utilizar recursos interactivos y juegos matemáticos online.
Con estas técnicas, cualquier persona puede ganar confianza y agilidad numérica.
Ejemplo de un desafío matemático con solución paso a paso
Vamos a ver un ejercicio práctico en el que aplicaremos el orden correcto de las operaciones:
Problema:
(84 ÷ 7) + 4 × (50 - 22) - 30
Resolución:
- Primero resolvemos el paréntesis:
- (50 - 22) = 28
- Nueva expresión: (84 ÷ 7) + 4 × 28 - 30
- División y multiplicación:
- 84 ÷ 7 = 12
- 4 × 28 = 112
- Expresión simplificada: 12 + 112 - 30
- Suma y resta:
- 12 + 112 = 124
- 124 - 30 = 94
Respuesta final: 94
Más ejercicios prácticos para poner a prueba tu mente
1. Organización de un evento
Estás planeando un cumpleaños y necesitas calcular el coste total. El alquiler del local cuesta 500 euros, el menú cuesta 22 euros por persona y asistirán 75 invitados. Además, la decoración y el DJ tienen un coste de 850 euros. Si dispones de un presupuesto de 4.500 euros, ¿cuánto dinero te sobrará o faltará?
Operación a realizar:
(500) + (22 × 75) + 850 - 4500
2. Beneficios de un comerciante
Un vendedor adquiere 50 productos a 18 euros cada uno y los vende a 30 euros por unidad. Los gastos adicionales por transporte y marketing ascienden a 300 euros. ¿Cuál es su ganancia total?
Operación a realizar:
(50 × 30) - [(50 × 18) + 300]
Las matemáticas en la vida diaria
Las matemáticas son mucho más que cálculos en un libro. Nos ayudan a planificar nuestras finanzas, hacer compras inteligentes, organizar viajes, calcular tiempos y distancias, o incluso ajustar cantidades en una receta de cocina.
Dominar estas habilidades nos permite afrontar la vida cotidiana con mayor seguridad y eficacia.
También te puede interesar
Lo último