La aldaba
Carlos Navarro Antolín
¿Cuál es la prioridad del PP de Sevilla?
En los últimos días, un reto matemático se ha vuelto viral en las redes sociales, poniendo a prueba las habilidades de las mentes más ágiles y despiertas. La ecuación en cuestión es 89 - 49 ÷ 7 + 2 + 33 ÷ 3, y ha generado un gran revuelo debido a la dificultad que supone resolverla correctamente.
Resolver desafíos matemáticos como este no solo es una forma entretenida de ejercitar la mente, sino que también requiere de una gran concentración y atención al detalle. Para encontrar la solución, es fundamental tener en cuenta el orden de operaciones PEMDAS, que establece la secuencia en la que deben realizarse los cálculos.
Según el PEMDAS, primero se resuelven los paréntesis, luego los exponentes, seguido de las multiplicaciones y divisiones de izquierda a derecha, y finalmente las sumas y restas. Aplicando este principio, la resolución del reto sería la siguiente:
Primero resolución de las las divisiones: 49 ÷ 7 y 33 ÷ 3, que dan como resultado 7 y 11, respectivamente. Luego, sumar y restar todos los números: 89-7+2+11
Por lo tanto, la respuesta correcta al reto es 95, demostrando así la agudeza mental de quienes lograron resolverlo.
Más allá de la diversión y el desafío, resolver retos matemáticos ofrece numerosos beneficios para el desarrollo cognitivo y personal:
El PEMDAS es un acrónimo que representa el orden en que se deben realizar las operaciones matemáticas en una expresión. Significa:
Seguir este orden es crucial para obtener el resultado correcto al resolver ecuaciones complejas, como el reto matemático viral que ha cautivado a tantos usuarios en las redes sociales.
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último
No hay comentarios