Ocho novelas de época para esperar el regreso de los Bridgerton

Sociedad

Los Bridgerton / Netflix
Raquel Narbona Valiente

27 de junio 2024 - 07:00

Sevilla/Los Bridgerton, una serie basada en las novelas de Julia Quinn, ha conquistado el corazón de muchas personas a través de su trama, sus romances y escenarios del Londres de la Regencia. Cada temporada ha seguido la historia de un miembro diferente de la familia Bridgerton, con esta última tercera temporada enfocándose en el romance entre Penelope Featherington y Colin Bridgerton.

Una vez terminada la emisión de la segunda parte de la tercera temporada, los fans de la serie ya sueñan con la cuarta temporada de Los Bridgerton, aunque tendrán que esperar al menos dos años para su estreno, por lo que se deberán armar de paciencia. Actualmente, el equipo de producción está trabajando en el guion, y aunque no se ha confirmado una fecha exacta, podemos intuir que la nueva temporada llegará en 2026. Mientras esperamos a la próxima temporada, ¿por qué no llenar el vacío con novelas de época que con la misma aura de romance, drama y sofisticación? Veamos ocho novelas que puedes leer mientras esperas a la cuarta temporada de Los Bridgerton.

1. Orgullo y Prejuicio

En Orgullo y Prejuicio, de Jane Austen, Fitzwilliam Darcy y Elizabeth Bennet protagonizan una historia de amor que desafía los patrones sociales de la época. La novela no solo cuenta un romance, sino que también critica los matrimonios por conveniencia de la sociedad del momento.

2. Cumbres Borrascosas

Cumbres Borrascosas, de Emily Brontë, narra la trágica historia de amor y venganza entre sus protagonistas, Heathcliff, el hijo adoptivo de la familia Earnshaw, y Catherine. Una novela intensa y llena emociones y romances imposibles.

3. La Sonata del Silencio

La Sonata del Silencio, de Paloma Sánchez-Garnica, nos lleva a la España de la posguerra. Marta Ribas, la protagonista, tiene que enfrentarse a los desafíos de ser una mujer trabajadora en una época en la que no era bien vista, ya que su marido está enfermo. Esta es una historia de lucha y liberación personal.

4. ¿Un último baile, my lady?

En ¿Un último baile, my lady?, de Megan Maxwell, dos amigas inseparables descubren secretos que cambian por completo su viaje al Londres de la Regencia. Una novela llena de mansiones, lujos y un romance inolvidable.

5. Jane Eyre

Jane Eyre, de Charlotte Brontë, nos cuenta la vida de Jane, una joven que supera las adversidades con coraje y determinación. Es una historia que termina favorablemente para la protagonista, después de muchas pruebas y retos sociales y personales.

6. Sentido y Sensibilidad

Sentido y Sensibilidad, de Jane Austen, narra los amores y desamores de las hermanas Dashwood, Elinor y Marianne. A través de sus experiencias, la autora nos habla sobre la necesidad de equilibrar la razón y las emociones en la vida.

7. La Cocinera de Castamar

En La Cocinera de Castamar, de Fernando J. Múñez, el duque de Castamar se enamora de Clara, su cocinera. Su romance es secreto, debido a la diferencia de clases. La novela está ambientada en la España de 1720. Otra preciosa y romántica historia de amor y desafíos sociales.

8. Ana Karenina

Por último, en nuestra lista está Ana Karenina, de Liev Tolstói, una novela que cuenta la apasionante historia de Ana, una mujer casada que tiene una aventura con el conde Vronsky. Su romance escandaliza totalmente a la sociedad de la época y, como consecuencia, la novela tiene un trágico final.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último