Las lluvias torrenciales en Murcia provocan el caos: calles anegadas y coches arrastrados
La región de Murcia ha activa el plan contra inundaciones, suspende clases en varias localidades y pide evitar desplazamientos
Localizado sin vida el hombre arrastrado por la lluvia en Lorca

La localidad murciana de Lorca y gran parte de la Región de Murcia están sufriendo este jueves el impacto de un fuerte temporal de lluvias que también está afectando a la Comunidad Valenciana, sur de Cataluña y Andalucía. Las precipitaciones han alcanzado 67,8 litros por metro cuadrado en apenas seis horas, provocando el desbordamiento de ramblas y un considerable aumento del caudal del río Guadalentín a su paso por la ciudad lorquina.
Los servicios de emergencia han tenido que intervenir para rescatar a dos mujeres atrapadas en sus vehículos. Una de ellas quedó aislada cuando su coche fue arrastrado por las aguas de la rambla Salada mientras circulaba por la carretera de Caravaca a su paso por Lorca. Tras el rescate, presentaba síntomas de hipotermia y tuvo que recibir asistencia médica. La otra conductora fue rescatada en Cartagena, donde su vehículo quedó varado en mitad de una rambla en un campo de cultivo entre la diputación de Santa Ana y el núcleo urbano.
"Se han llevado a cabo ocho o nueve rescates, pero no constan desaparecidos", ha declarado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, quien también ha reconocido que la "situación es muy mala", aunque posteriormente ha hecho un "llamamiento a la calma" asegurando que "hay muchas incidencias, pero afortunadamente, nada grave".
Alerta naranja y daños materiales
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado el aviso de nivel amarillo a naranja en Lorca hasta las 21:59 horas, con previsiones de precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y 120 litros en 12 horas, que podrían ir acompañadas de tormentas.
El alcalde Gil ha lamentado que "en ningún caso se había previsto una lluvia de esa intensidad y persistencia. No ha parado de llover desde las 10 de la mañana". Las consecuencias materiales están siendo cuantiosas, con daños tanto en viviendas particulares como en calles y carreteras, donde el agua ha llegado a levantar el asfalto en algunos tramos.
Las autoridades municipales han ordenado desmontar el mercado semanal en la zona del Huerto de la Rueda y han solicitado a los ciudadanos que permanezcan en sus domicilios y eviten desplazamientos en vehículos. Numerosas vías de comunicación han quedado cortadas, incluida la carretera T-711 a Caravaca en su travesía por Lorca.
Plan contra inundaciones activado
La Región de Murcia mantiene activado desde primera hora de la mañana el Plan de Emergencia ante Inundaciones (Plan Inunmur) en fase de emergencia y nivel 1. Inicialmente afectaba a los municipios de la comarca del Noroeste (Caravaca de la Cruz, Cehegín, Bullas, Calasparra y Moratalla), pero la situación se ha agravado por la tarde en la zona de Lorca.
El Gobierno autonómico, en coordinación con los ayuntamientos, ha decidido suspender las clases para el viernes en la comarca del Noroeste y el Valle del Guadalentín, afectando a los municipios de Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Moratalla, Lorca, Puerto Lumbreras, Águilas, Aledo, Totana y Alhama de Murcia. También se ha suspendido la actividad en centros de mayores y personas con discapacidad en estas localidades, así como en Cehegín y Mazarrón.
Situación crítica en Cehegín
Entre los municipios más afectados destaca Cehegín, donde la intensidad de las lluvias ha derribado la pared de un pabellón escolar, sin causar heridos gracias a la previa suspensión de las clases. Los ríos Argos y Quípar, que recorren las zonas de huerta de esta localidad, se han desbordado, obligando a cortar varias carreteras que conectan el pueblo con sus pedanías.
En las últimas 24 horas, Cehegín ha registrado 231 litros por metro cuadrado, según datos de la AEMET, lo que supone un récord diario desde septiembre de 1997. La alcaldesa, Alicia del Amor, ha calificado la situación como "caótica" y ha anunciado que solicitará la declaración de zona catastrófica.
El Centro de Coordinación de Emergencias ha recibido hasta las 18:00 horas un total de 448 llamadas relacionadas con los efectos del temporal, principalmente por problemas de tráfico, obstáculos en carreteras, achiques de agua y asistencias por acumulación de agua. Los municipios con mayor número de incidencias han sido Murcia (103), Lorca (96), Cartagena (51), Cehegín (23), Totana (22) y Caravaca (19).
La Confederación Hidrográfica del Segura ha emitido alertas hidrológicas en la rambla del Albujón (Pozo Estrecho) y en la rambla de las Moreras (Mazarrón), y ha procedido al desagüe controlado en el azud de Ojós, que acumulaba un caudal de 50 metros cúbicos por segundo.
También te puede interesar
Lo último