Euromillones alcanza el bote más alto de su historia: 243 millones de euros
El sorteo del viernes 28 de marzo de 2025 ofrece el mayor premio acumulado jamás visto en este popular juego de lotería europeo, aproximándose al límite máximo establecido
Un acertante en Derio se lleva el bote de 162 millones de euros del Euromillones

Sevilla/El sorteo de Euromillones del viernes 28 de marzo de 2025 marcará un hito sin precedentes en la historia de las loterías europeas, al ofrecer un bote acumulado de 243 millones de euros, la cifra más elevada jamás registrada en este popular juego.
Esta cantidad astronómica se ha ido acumulando durante varias semanas consecutivas tras no aparecer ningún acertante de primera categoría, generando una expectación extraordinaria entre los aficionados a las loterías de toda Europa.
La cifra récord de 243.000.000 euros supera todos los registros anteriores y se aproxima peligrosamente al límite máximo establecido por el reglamento de Euromillones, fijado actualmente en 250 millones de euros.
El anterior récord se situaba en 240 millones, premio que fue entregado a un único acertante austriaco en diciembre de 2023, convirtiendo a aquel afortunado en uno de los mayores ganadores de lotería de todos los tiempos.
Esta oportunidad histórica ha disparado las ventas de boletos en los nueve países participantes, con largas colas en administraciones de lotería y un incremento notable en las apuestas online. Las probabilidades matemáticas de acertar la combinación ganadora (5 números y 2 estrellas) son de 1 entre 139.838.160, pero el tamaño del premio ha convertido este sorteo en un fenómeno social que trasciende las frías estadísticas.
Evolución del bote hasta alcanzar la cifra récord
El actual bote comenzó a acumularse tras el sorteo especial conocido como 'Big Friday' celebrado el 7 de marzo, que partía con un bote garantizado de 130 millones de euros. Desde entonces, al no aparecer ningún acertante de primera categoría en varios sorteos consecutivos, el premio ha ido incrementándose semana tras semana hasta alcanzar los actuales 243 millones.
Es un fenómeno que ocurre aproximadamente una vez al año. Los botes de Euromillones tienden a generar un efecto bola de nieve: cuanto más grandes son, más personas juegan, lo que acelera su crecimiento hasta aproximarse al límite establecido.
El mecanismo de Euromillones contempla que, una vez alcanzado el límite máximo actual de 250 millones, si no aparece un ganador de primera categoría en cinco sorteos consecutivos, el premio se reparte entre los acertantes de la categoría inmediatamente inferior, es decir, aquellos que aciertan cinco números y una estrella. Este sistema garantiza que, tarde o temprano, alguien se llevará un premio millonario.
Sistema de límites en Euromillones y evolución de los botes máximos
El reglamento de Euromillones establece un sistema dinámico para los botes máximos. Cuando se alcanza el límite vigente y el premio es entregado, automáticamente se incrementa el tope en 10 millones de euros para la siguiente ocasión. Así, tras el premio de 240 millones entregado en diciembre de 2023, el nuevo límite quedó establecido en 250 millones.
Esta progresión ha sido constante desde que se instauró el sistema en 2009. El primer límite fue de 185 millones, y ha ido aumentando progresivamente hasta los actuales 250 millones. Si observamos la evolución histórica:
- 2009: Límite inicial de 185 millones de euros
- 2011: Se aumenta a 190 millones tras alcanzarse el anterior
- 2019: Nuevo incremento hasta los 200 millones
- 2020: Límite elevado a 210 millones
- 2022: Se establece en 230 millones
- 2023: Tras entregarse el premio de 240 millones, se fija el actual tope de 250 millones
¿Qué ocurrirá si no hay ganador este viernes?
Si en el sorteo del viernes 28 de marzo no aparece ningún acertante de primera categoría, el bote continuará aumentando hasta alcanzar el límite establecido de 250 millones de euros, previsiblemente en el sorteo siguiente. Una vez alcanzada esta cifra, el mecanismo del juego establece que el bote puede mantenerse en ese nivel durante un máximo de cinco sorteos consecutivos.
"Si transcurridos esos cinco sorteos en el límite máximo no aparece un ganador de primera categoría, el importe íntegro se trasladará a la segunda categoría en el siguiente sorteo, garantizando así su reparto", aclara Carmen Rodríguez, portavoz de Loterías y Apuestas del Estado. "Es un mecanismo diseñado para evitar que los botes se eternicen y para garantizar premios extraordinarios a más participantes".
Este sistema ha funcionado en contadas ocasiones desde su implementación, siendo la última vez en octubre de 2021, cuando un bote acumulado de 220 millones (el límite vigente entonces) fue finalmente repartido tras alcanzar el número máximo de sorteos permitidos.
Cómo participar en el sorteo histórico
Participar en este sorteo histórico es relativamente sencillo. Los interesados pueden seleccionar 5 números del 1 al 50 y 2 estrellas del 1 al 12. Cada apuesta tiene un coste de 2,50 euros y se puede realizar hasta las 20:10 horas del viernes 28 de marzo.
Los boletos pueden adquirirse en cualquiera de las administraciones oficiales de lotería, a través de la página web oficial de loterías o mediante aplicaciones autorizadas. El sorteo se celebrará como es habitual en París a las 21:00 horas (hora peninsular española) y será retransmitido en directo por diversos canales oficiales.
Es importante recordar que, en caso de resultar premiado, los premios superiores a 40.000 euros están sujetos a una retención fiscal del 20%, aplicable a la cantidad que exceda dicho importe. Así, de los potenciales 243 millones, Hacienda se quedaría con aproximadamente 48,4 millones, dejando al afortunado ganador con 194,6 millones netos.
Los grandes ganadores de Euromillones en España
España ha sido tradicionalmente uno de los países más afortunados en la historia de Euromillones, con numerosos premios de primera categoría a lo largo de los años. El mayor premio entregado hasta la fecha en territorio español fue de 190 millones de euros, obtenido por un único acertante de Las Palmas de Gran Canaria en octubre de 2017.
Otros grandes premios entregados en España incluyen los 137,3 millones que fueron a parar a un acertante de Madrid en 2020, o los 126,2 millones ganados por una administración de Alicante en 2021. En total, más de 105 premios de primera categoría de Euromillones han sido entregados en España desde que comenzó este juego en 2004.
España es uno de los países que más juega a Euromillones, y estadísticamente eso se refleja en el número de premios importantes que recibe. Aproximadamente el 18% de los grandes premios de la historia de Euromillones han sido entregados a jugadores españoles.
¿Qué se puede hacer con 243 millones de euros?
Un premio de esta magnitud supone un cambio de vida radical para cualquier persona. Con 243 millones de euros, el ganador podría adquirir propiedades de lujo en cualquier parte del mundo, invertir en negocios de gran envergadura o simplemente vivir de los intereses generados por este capital durante varias generaciones.
Invirtiendo esta cantidad a un conservador 2% anual, generaría aproximadamente 4,86 millones de euros anuales en intereses, lo que equivale a más de 400.000 euros mensuales sin tocar el capital principal. Una cifra que permitiría vivir con absoluto desahogo económico a cualquier familia durante varias generaciones.
Los expertos financieros recomiendan a los ganadores de grandes premios mantener la discreción, buscar asesoramiento profesional de calidad y tomar decisiones meditadas, evitando gastos impulsivos que podrían dilapidar la fortuna. La historia de las loterías está llena de casos de ganadores que acabaron arruinados pocos años después de recibir premios millonarios.
El sorteo de este viernes 28 de marzo promete ser uno de los acontecimientos más seguidos en la historia de las loterías europeas, con millones de personas pendientes del resultado y soñando con una combinación que podría cambiar sus vidas para siempre.
También te puede interesar