Eslovaquia abatirá 350 osos pardos tras un ataque mortal

El Gobierno eslovaco declara el estado de emergencia y autoriza el sacrificio de los úrsidos tras muerte de hombre de 59 años en Detva

La cifra es la misma cantidad existente de estos animales en España

Mueren dos osos atropellados en León

Recreación de un oso pardo en tierras eslovacas
Recreación de un oso pardo en tierras eslovacas / M.R.M/IA

Eslovaquia ha declarado un estado de emergencia en todo el país tras el trágico fallecimiento de un hombre de 59 años debido al ataque de un oso pardo en la región de Detva. Como respuesta, el gobierno ha autorizado el sacrificio de 350 ejemplares de esta especie, una cifra que se aproxima al número total de osos pardos presentes en España, que ronda los 370 individuos repartidos entre la cordillera Cantábrica y los Pirineos. Esta medida supone la eliminación de aproximadamente un cuarto de la población de osos pardos en territorio eslovaco.

A diferencia de lo que ocurre en Eslovaquia, en España los ataques de osos a personas son extremadamente infrecuentes gracias a los programas implementados por las administraciones para evitar que estos animales se habitúen a la presencia humana. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, en la última década solo se ha registrado un incidente con contacto físico entre un oso y una persona, ocurrido en 2021 en el concejo asturiano de Cangas de Narcea, donde una mujer de 75 años resultó herida en cara y brazos tras un encuentro fortuito con un ejemplar. Desde entonces, no se han producido más casos similares en el país.

Aumento alarmante de incidentes con osos en Eslovaquia

Por el contrario, Eslovaquia ha experimentado un preocupante incremento en el número de incidentes relacionados con osos pardos. El primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha manifestado su preocupación al respecto: "No podemos vivir en un país donde la gente tenga miedo de adentrarse en los bosques y donde los seres humanos se conviertan en alimento para los osos". Además, ha señalado que "la intensidad de los ataques de osos está aumentando mucho, y estamos en un periodo en el que deberían estar hibernando".

Por su parte, el ministro de Medio Ambiente, Tomáš Taraba, ha anunciado que "Eslovaquia abordará el abatimiento preventivo en zonas, como es el caso en Rumania. En 2020 se registraron alrededor de 650 encuentros con osos, mientras que el año pasado ya fueron 1.900. El aumento es claro y el número de estos encuentros crece cada año". Según las estadísticas oficiales, en los últimos 25 años se han registrado 108 personas atacadas por osos en el país centroeuropeo.

Medidas para reducir la población de osos pardos en Eslovaquia

La decisión de sacrificar a 350 ejemplares reducirá la población de osos pardos en Eslovaquia a unos 1.150 individuos, aunque el ejecutivo considera que una cifra de 800 animales sería suficiente para mantener la viabilidad de la especie en el país. Esta drástica medida busca minimizar los riesgos para la población humana y frenar el alarmante aumento de incidentes protagonizados por estos grandes mamíferos.

¿Qué es el oso pardo?

El oso pardo (Ursus arctos) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Ursidae, ampliamente distribuido por el hemisferio norte. Se trata del oso de mayor tamaño y peso, pudiendo alcanzar los 2,5 metros de longitud y superar los 500 kilogramos en algunos casos. Su pelaje varía desde el marrón claro hasta el negro, pasando por diversas tonalidades de gris y castaño. Los osos pardos son animales solitarios y omnívoros, que se alimentan tanto de vegetales como de carne, y aunque no suelen ser agresivos con los humanos, pueden resultar peligrosos si se sienten amenazados o sorprendidos.

stats