Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando hace mucho calor

Las altas temperaturas tienen un impacto para la salud, especialmente la de aquellos que están expuestos a estas de forma directa.

¿Cuál es la temperatura máxima a la que puede trabajar una persona en el exterior?

Ola de calor en Sevilla / José Angel García
Beatriz Ocaña

15 de julio 2022 - 13:36

La llegada de los meses estivales implica la llegada de las altas temperaturas. Aunque este año la primera ola de calor tuvo lugar en primavera, este verano el calor tampoco da tregua y es necesario prepararse lo mejor posible para hacerle frente. Y esto implica saber cuáles son las posibles consecuencias que puede tener sobre el cuerpo humano.

El cuerpo humano tiene una temperatura habitual cercana a los 37ºC. Un aumento de los grados centígrados puede impactar de forma negativa a la salud y de superarse los 41ºC, una de las consecuencias puede ser la muerte.

El cuerpo tiene también formas de regular sus cambios de temperatura, incluyendo en casos de aumento como consecuencia de altas temperaturas ambientales o de momentos de intenso esfuerzo físico. Una de ellas es el sudor o la transpiración, cuya evaporación en la piel hace que se pierda calor sobrante y el cuerpo se enfríe. Sin embargo, si el cuerpo no puede regularse correctamente se produce estrés térmico, que lleva a problemas conocidos como trastornos causados por calor.

Consecuencias del estrés térmico

Cuando el cuerpo no puede regular su temperatura de forma correcta, esta aumenta y provoca problemas de salud en la persona. Algunas dolencias relacionadas con el estrés térmico son, según la empresa médica Cigna, las siguientes:

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último