En cada lágrima
Pablo Colón Perales
Valle
This browser does not support the video element.
Las imágenes de los daños causados por la borrasca 'Kirk'
Con la cantidad de vuelos cancelados por la borrasca 'Kirk', ¿sabemos qué tenemos que hacer si nos ocurre?
Galicia está siendo especialmente azotada por los vientos de la borrasca 'Kirk', con numerosas incidencias.
Más imágenes de vuelos cancelados y aterrizajes forzosos, esta vez en el aeropuerto de Bilbao:
La borrasca ha provocado el varamiento de una ballena de quince metros en proceso de descomposición en la playa de Pampaído, en Sanxenxo (Pontevedra).
Personal de la Consejería de Medio Ambiente y Cambio Climático están coordinando el operativo para retirar el animal varado, pero antes está previsto que se le haga una necrosis para averiguar las causas de la muerte.
El acceso a la playa no es fácil y la situación se ha agravado aún más por el temporal y la coincidencia de la pleamar.
"En estos momentos resulta difícil estimar cuándo se podrán tomar las muestras y proceder a la retirada de los restos", sostienen fuentes de la Xunta de Galicia, que añade que habrá que esperar "en todo caso" a que mejoren las condiciones meteorológicas.
El paso de la borrasca Kirk ha obligado a cancelar muchos vuelos en España. Estos han sido los afectados:
El temporal de viento y lluvia que se registra en España ha obligado a cancelar 31 vuelos y ha provocado cortes en las vías ferroviarias, sobre todo en el norte del país.
Según ha informado Aena a EFE, hasta las 13.30 se había cancelado 27 vuelos en el aeropuerto de Bilbao, 6 en Vigo, 5 en Santiago de Compostela y 3 en Santander.
Además, se han desviado hacia otros aeropuertos 25 vuelos: 11 en Bilbao, 7 en Santander, 3 en Santiago de Compostela y 2 en Vigo.
La Dirección General de Emergencias de Canarias, ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros a partir de las 18.00 horas de este miércoles en La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife por posible oleaje generado por la borrasca Kirk en el Atlántico .
Según informa el Gobierno regional, esta decisión ha sido tomada ante las previsiones meteorológicas facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencia de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
De esta manera, se espera que el oleaje generado por la borrasca Kirk en el Atlántico llegará a Canarias a partir de esta tarde convertido en mar de fondo de 2 a 3 metros de altura.
Una joven herida leve en Galicia además de vuelos cancelados, retrasos de trenes, tejados caídos o cortes de luz son parte del reguero de daños que ha causado la potente borrasca Kirk, que ha azotado a todo el país, salvo a Canarias, en las ultimas horas pero que empieza a remitir para alejarse por el noreste.
En Galicia, una de las regiones más afectadas, una joven de 25 años ha resultado herida leve tras caerle encima la copa de un árbol en Vigo, en la zona del Castro, por la borrasca Kirk. Aunque fue atendida por los sanitarios, no ha necesitado ser trasladada a ningún centro hospitalario, ha explicado la Policía local.
Las primeras rachas de viento provocan estragos en esta infraestructura colocada en septiembre
Como recoge la AEMET en su página web, entre los fenómenos más significativos del día, se encuentran las “rachas muy fuertes de componente oeste en el litoral mediterráneo oriental y en las sierras”. Asimismo, la costa granadina y almeriense se enmarcan en una marea agitada, con olas de entre 2 y 4 metros de altura.
Aemet ha activado el aviso rojo (riesgo extremo) por el viento en Cantabria, mientras que en las comunidades de Asturias, Castilla y León, Galicia, Navarra, País Vasco y La Rioja se mantiene el nivel naranja (riesgo importante) por lluvias, vientos, fuerte oleaje y galernas.
Los restos del huracán Kirk, convertido ya en una profunda borrasca, impactan este miércoles con fuerza en todo el país, salvo en las Canarias, con especial incidencia en el norte peninsular, dónde en la últimas horas se han registrado rachas huracanadas de viento de hasta 205 km/h en los Picos de Europa.
En zonas de montaña se han medido también rachas de 165 km/h en Valdezcaray (La Rioja) o 145 km/h en la Covatilla (Salamanca), ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de Aemet, quien ha apuntado que en zonas pobladas como en la localidad de Medina de Pomar (Burgos) se han anotado rachas de 129 Km/h.
El desbordamiento de ríos es otra de las consecuencias que está dejando la borrasca Kirk a su paso por Galicia. El río Verdugo ya se ha desbordado a su paso por el ayuntamiento pontevedrés de Ponte Caldelas, anegando parques y carreteras próximas al caudal del río.
Lo mismo ocurre en la aldea de Moncelos, en el municipio lucense de Abadín. Allí, el río Anllo ya se ha desbordado a la entrada de la aldea, donde el agua afecta a las primeras casas y graneros de la zona. El río Miño, a su paso por Cospeito, corre el riesgo también de desbordarse.
El viento ha arrancado este miércoles de cuajo la cubierta de un céntrico edificio frente a la Estación del Norte de Valladolid, con una parte que ha caído a un patio interior y ha afectado a algún vehículo estacionado, sin daños personales, y otra que ha quedado colgando y tratan de asegurar los bomberos.
Según han explicado a EFE fuentes de la policía municipal, el incidente por el viento se ha producido en torno a las 11.15 horas, en un edificio situado en calle Recondo esquina con Estación del Norte, y se ha tenido que cortar el tráfico de la vía, aunque se permite el paso a los viajeros que tengan que acceder a la estación ferroviaria.
Aunque ya no se considera técnicamente un huracán, se espera que Kirk genere importantes alteraciones en las actividades cotidianas, sobre todo en el ámbito marítimo y en las zonas más vulnerables a las lluvias torrenciales.
El extremadamente peligroso huracán Milton, que aumentó este martes de tamaño mientras se aproxima a la costa oeste de Florida, presenta en estos momentos vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora
El Ayuntamiento de Sevilla ha ordenado el cierre preventivo de los parques este miércoles en Sevilla, después de que la Agencia Estatal de Meteorología haya activado el aviso amarillo por viento.
También te puede interesar
Lo último