¿Cuál es el día de la Semana Santa de Sevilla que más llueve según las estadísticas?
Existe una probabilidad del 80% de que llueva en algún momento de la próxima Semana Santa
Los primeros pronósticos apuntan a unas vísperas y Domingo de Ramos de lluvia en Sevilla

Aunque la fecha de la Semana Santa es variable, existe la creencia popular de que siempre coincide en días de lluvia; una constante, año tras año, avalada por las estadísticas. Por ese motivo, a pesar de que todavía faltan casi dos semanas, los modelos meteorológicos establecen un 80% de probabilidades de que las precipitaciones hagan acto de presencia. Así lo informa la página de Eltiempo.es, al tratar de esclarecer qué condiciones habrá entonces.
En esta ocasión, la Semana Santa comienza algo más tarde de lo habitual, el 13 de abril, y se extenderá hasta el día 20 del mismo mes. Esto significa que llega en plena primavera, una época cambiante e inestable por sí misma. Además, las esperadas procesiones en la calle y los numerosos desplazamientos propios de estas fechas, hacen que el interés por saber si lloverá o no sea todavía mayor.
La Semana Santa más lluviosa desde 1970
El año pasado, esta celebración cristiana "cayó a finales de marzo y se convirtió en la Semana Santa más lluviosa desde 1970", afirma Eltiempo.es. Ahora la fiesta se celebra casi un mes más tarde. "La primavera hace que predecir el tiempo con mucha antelación sea complicado", prosigue el portal meteorológico. No obstante, es posible recurrir a la climatología propia de estas fechas. "Los datos nos dicen que, de media, hay un 80% de probabilidades de que llueva en algún momento", si bien esto no significa que vaya a llover todos los días o en todas partes.
Galicia, Asturias o el norte de Castilla y León son por norma general las zonas más lluviosas en abril, mientras que en Madrid, Castilla - La Mancha, Extremadura y Andalucía "suele darse un tiempo más variable". La parte más estable se la llevan el Mediterráneo y Canarias, "donde la Semana Santa suele ser sinónimo de sol". En lo que respecta a las temperaturas, las máximas durante este mes oscilan entre los 18ºC y lo 22ºC, con valores cercanos a los 25ºC en zonas del sur peninsular.
El día que más llueve, según las estadísticas
Determinar qué día presentará más precipitaciones es complicado, debido a la lejanía en el tiempo de las predicciones. Sin embargo, pueden establecerse ciertos parámetros orientativos. Si hablamos de la primavera en Sevilla, marzo es el mes más húmedo y, por el contrario, mayo es el más seco. Ahora bien, según la página especializada Tutiempo.net, en abril existe una media de 9 días con lluvia.
De todos ellos, la primera quincena del mes suele ser la más afectada por las precipitaciones. Así, por ejemplo, el 15 de abril ha llovido hasta en seis de los últimos 15 años, según los datos extraídos del portal tiempoensevilla.es. En lo que respecta a los días propios de la Semana Santa que más precipitaciones registran en la capital hispalense, independientemente de su fecha, el mismo portal revela que el Martes Santo es el que más veces se ha visto afectado. En concreto, ha llovido en siete Martes Santos de los últimos 15 años.
Por su parte, el Domingo de Ramos, el Jueves y el Viernes Santo cuentan con cinco días de lluvia registrados cada uno; mientras que las precipitaciones han afectado a cuatro Domingos de Resurrección durante el mismo período.
También te puede interesar