Chile sufre un apagón histórico que afecta a 8 millones de hogares
El Gobierno de Gabriel Boric ha decretado el estado de excepción y toque de queda mientras miles de militares patrullan las calles para mantener el orden
Una tarántula pica a un piloto alérgico a las arañas durante un vuelo

Un apagón masivo sin precedentes ha afectado en la madrugada del martes a más de 8 millones de hogares chilenos, lo que representa el 98,5% de los usuarios del servicio eléctrico en una extensión de 2.400 kilómetros, desde Arica hasta Los Lagos. El Gobierno de Gabriel Boric ha desplegado cerca de 3.000 efectivos militares y decretado el estado de excepción por catástrofe, junto con un toque de queda entre las 22:00 y las 06:00 horas del miércoles.
El presidente Boric ha confirmado desde el Palacio de La Moneda que más de 4 millones de hogares han recuperado paulatinamente el suministro eléctrico. "Lo ocurrido hoy nos indigna, porque no es tolerable que por responsabilidad de una o varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de chilenos", ha declarado el mandatario, quien ha asegurado que "los responsables de esta emergencia tendrán que responder ante la institucionalidad".
El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) ha informado que la interrupción se produjo por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico, atribuyéndola a "una operación no deseada en el sistema de control y protección de la línea". Tras cuatro intentos fallidos de restauración, se espera alcanzar la normalización total del servicio durante la madrugada.
Impacto en la vida cotidiana
La crisis ha provocado el colapso del transporte público, con el Metro de Santiago paralizado y un sistema de autobuses sobrecargado. Los aeropuertos mantienen sus operaciones con modificaciones en los horarios de vuelos, mientras que las telecomunicaciones e internet se han visto gravemente afectadas. El caos vial se ha manifestado con semáforos apagados, gasolineras cerradas y servicios de emergencia atrapados en atascos.
Consecuencias en eventos públicos
El Festival Internacional de Viña del Mar ha suspendido su tercera jornada debido al toque de queda, apenas una hora antes de su inicio. Las actuaciones previstas de Morat, Pedro Ruminot y Sebastián Yatra han sido reprogramadas para el 1 de marzo en la Quinta Vergara.
Investigación en curso
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha iniciado las investigaciones para determinar las causas exactas del apagón. La ministra del Interior, Carolina Tohá, ha descartado un ataque al sistema eléctrico, aunque ha calificado la situación como "inadmisible" para la ciudadanía chilena.
También te puede interesar