Última hora del caso Sandra Bermejo: el cuerpo encontrado es el de la joven

Sandra Bermejo, joven desaparecida en Asturias
Sandra Bermejo, joven desaparecida en Asturias / Sos Desaparecidos
Carmen P. Acal

04 de enero 2023 - 13:31

Tras casi dos meses de la desaparición de Sandra Bermejo, el 8 de noviembre en Cabo Peñas (Asturias) se han intentado recabar pistas que pudieran arrojar luz sobre su paradero. El juez encargado del caso declaró la desaparición de alto riesgo. No ha sido hasta ahora cuando se ha podido confirmar que los restos que se hallaron el 23 de diciembre a un kilómetro de donde desapareció pertenecen a la joven. En un primer momento se negó esto pero ahora se ha confirmado que sí eran los de ella.

Sandra Bermejo tenía 32 años cuando desapareció. Era de Madrid pero se había trasladado hacía un par de años a Gijón, en Asturias, para estar más en contacto con la naturaleza. Era psicóloga de profesión y desde allí ejercía como tal.

Tenía una extensa red de apoyo, tanto de amigos como de familiares, no había demostrado ningún síntoma de sentirse mal o de estar pasando por un mal momento. De hecho su nevera estaba llena, la lavadora estaba lista para que se accionara y tenía planes con sus amigas esa misma tarde y con su familia un día después.

Es por este motivo por el que cuando a Sandra se le perdió la pista y la primera hipótesis que planteó la Policía fue la del suicidio, la familia quiso descartarla de inmediato. No había ningún indicio de ello.

Contratación de detectives privados

Desde entonces han aparecido algunas posibles pistas sobre lo que le pudo pasar a la chica pero ninguna de ellas es concluyente. Se encontraron una camisa, una etiqueta de una prenda de ropa, una pareja dijo haberla visto en un camino y un ciclista compartió recientemente una fotografía en la que se veía a una chica pasear por los acantilados el día después de desaparecer Sandra pero con ninguna de estas supuestas pruebas ha sido posible determinar si se trataba de la joven.

La familia había pedido la colaboración, de forma paralela, a la Asociación Profesional de Detectives Privados en España (APDPE) para que investigara otras vías y la posible implicación de terceras personas. La familia solicitó, también, un examen pericial para que se analizara la fotografía con detalle, pero no ha hecho falta tras la confirmación de que los restos de la joven han aparecido.

El entorno de la psicóloga y el abogado de SOS Desaparecidos, que representa a su familia, no comprendían por qué no se hicieron algunas cosas, como tomar declaración a unos pescadores que a la mañana siguiente del suceso vieron que el coche de Sandra estaba aparcado junto a otros dos en el parking de Cabo Peñas, cuando el resto del aparcamiento estaba vacío.

Duplicado de la SIM

Simultáneamente, el Juzgado de Instrucción número 3 de Gijón, que es el que se encarga del caso, solicitó el duplicado de la tarjeta SIM del móvil de Sandra. El motivo por el que no se había pedido antes se debe a que no quisieron alertar a nadie por si tenía en su poder el teléfono de la chica.

De esta forma, la Policía Nacional accedería al registro de sus llamadas y mensajes, tanto enviados como recibidos a través de cualquier aplicación desde un mes antes de su desaparición. Tendría, también, acceso a los mensajes que fueron eliminados y a la geolocalización del aparato desde el 1 de octubre hasta el día en que deja de emitir señal, el 8 de noviembre de 2022 en torno a las 5 de la tarde.

Este hecho también se investigaba porque en la zona en la que desapareció Sandra hay muchos puntos a los que no llega la cobertura.

Tras dicha confirmación la investigación se centrará ahora en esclarecer qué le pudo pasar a la chica y si alguien estuvo implicado en tan terrible desenlace.

Por su parte SOS Desaparecidos ha desactivado la búsqueda de la joven tras conocerse la noticia.

stats