¿A dónde irá el asesino en serie Joaquín Ferrándiz cuando salga de prisión?

El hombre ha cumplido los 25 años que puede permanecer como máximo en prisión con un comportamiento estable y colaborativo.

Caso del profesor pedófilo de Boadilla: grababa a sus alumnas cambiándose

Quién es Joaquín Ferrándiz, el asesino en serie que va a salir de prisión

Retrato de Joaquín Fernández
Retrato de Joaquín Fernández
Carmen P. Acal

06 de julio 2023 - 18:54

A primera hora del próximo sábado, 22 de julio, está previsto que salga de la cárcel de Herrera de la Mancha, en Ciudad Real, el asesino en serie de Castellón, Joaquín Ferrándiz Ventura, al que se le conoce por sus iniciales:JFV.

Lo hará después de haber cumplido 25 años de cárcel, que es el máximo tiempo permitido por ley para estar en prisión, aunque su condena era de 69 años por haber asesinado a cinco mujeres: Sonia Rubio, Natalia Archelós, Mercedes Vélez, Francisca Salas y Amelia Sandra García.

Tal y como ha compartido Caso Abierto, del grupo Prensa Ibérica, cuando esté fuera de prisión, momento en el que tendrá 60 años, su intención es la de ser una persona normal y llegar a tener una vida como la de cualquier otro individuo. La primera vez que este hombre delinquió tenía 25 años y durante el tiempo que ha permanecido en prisión su comportamiento ha sido ejemplar: lee, estudia, participa en los talleres, etc.

Así lo ha asegurado a la decana del Colegio de Criminólogos de Madrid, Carmen Balfagón, que se entrevistó en prisión con Ferrándiz y parte de los cortes de voz de esta charla han sido emitidos esta semana en el programa de RTVE Hablando Claro.

A pesar de no haber participado en ninguna terapia para violadores durante su estancia entre rejas, JFV quiere marcharse a vivir al extranjero para evitar ser reconocido, segñun ha podido saber Mediterráneo. Aunque por el momento se desconoce el aspecto que tiene ahora dado que no ha trascendido ninguna fotografía suya en estos 25 años en los que ha permanecido entre rejas.

A priori, todo apunta a que Ferrándiz no optará por regresar a tierras castellonenses, a pesar de que sí que puede hacerlo. En la sentencia, que data de finales de 1999, se recoge que JFV no podrá acercarse en los cinco años seguido a su libertad a los municipios de Vila-real, Onda, Benicàssim y Castelló, donde tuvieron lugar los distintos asesinatos, pero nada se dice del resto de municipios de la provincia de Castellón.

Hasta que emprenda su nueva vida en el extranjero, como tiene previsto inicialmente, un destino provisional podría ser Valdepeñas, localidad ubicada a 47 kilómetros del centro penitenciario. Fue allí donde disfrutó de varios permisos tutelado por los padres trinitarios y bajo la protección del párroco de prisión.

stats