El preso Artur Segarra cuenta cómo es la cárcel a la que podría ir Daniel Sancho

El español Artur Segarra (c) a su llegada al Tribunal Penal de Bangkok, el 25 de julio de 2016.
El español Artur Segarra (c) a su llegada al Tribunal Penal de Bangkok, el 25 de julio de 2016. / Narong Sangnak
Carmen P. Acal

20 de septiembre 2023 - 13:39

Daniel Sancho permanece en la prisión de Koh Samui desde que confesó haber sido el autor del crimen de Edwin Arrieta en Tailandia. Allí está en el módulo de enfermería debido a una hernia, por lo que su situación es más cómoda que la del resto de presos, que conviven en una situación de mayor hacinamiento.

Es este penal donde además recibe las visitas de sus padres, abogados y del personal de la embajada. No obstante es posible que no sea este el centro en el que tenga que cumplir condena una vez se celebre el juicio en el que presumiblemente se le imponga la cadena perpetua o la pena de muerte (según han explicado los investigadores desde el país surasiático).

Uno de las posibles prisiones a la que Daniel Sancho sea destinado es la cárcel de Bang Kwang, el mismo centro en el que cumple condena el también español Artur Segarra.

Éste fue condenado en 2016 a la pena de muerte por asesinar a otro hombre en Tailandia pero el rey del país le concedió el indulto y su condena se modificó a cadena perpetua.

Ahora Segarra ha explicado cómo es su vida en este penal en una entrevista concedida a Tarde AR, de Telecinco. En palabras del reo, su rutina en Bang Kwang comienza leyendo la Biblia a las 03:30 de la madrugada en una celda compartida con casi 30 reclusos más, para después desayunar a las 07:00 horas. Según él mismo, los reos de esta cárcel pasan hasta 17 horas al día sin comer, solo tomando agua. El presupuesto para las comidas, de hecho, es de algo más de un euro al día.

Ha explicado también que duermen prácticamente en el suelo, echados sobre tres mantas. Sobre la seguridad dentro del penal ha detallado: “Tienes que entender que esto es el tercer mundo, ahora nos han puesto cámaras, pero yo sigo yendo con el pincho en el bolsillo".

Un testimonio que deja claro que "no se puede confiar en la justicia Tailandesa, lo he sufrido en mi piel, esto es el tercer mundo. Las sentencias son ridículas o son desproporcionadas", añade.

Además ha querido puntualizar que Daniel Sancho “tiene un escenario complicado y tiene dos opciones: pelear el caso o aceptar una previa negociación con la Fiscalía, una sentencia inferior a 30 años para que pueda conseguir la clasificación 'excelente', lo van a juzgar en Surat Thani, donde a diario sentencian a asesinos, traficantes y terroristas a pena capital", ha sentenciado el preso español en el programa que ahora dirige Ana Rosa Quintana.

stats