Arranca la primera "operación salida" de un verano donde se prevén 94 millones de desplazamientos

TRÁFICO

El viernes 28 comienza la campaña de verano para evitar siniestros en las carreteras

La Dirección General de Tráfico recomienda planificar los viajes

Campaña de verano de la DGT: "A la carretera no le importa cuánto has bebido"

Autovía A-7 Mijas (Málaga)
Autovía A-7 Mijas (Málaga) / Dirección General de Tráfico

Con la llegada del verano, se acercan las vacaciones y arranca oficialmente la época del año en la que mayor número de desplazamientos se producen a lo largo de todo el territorio nacional.

De este modo, se ponen en marcha los dispositivos especiales que la Dirección General de Tráfico ha preparado para dar cobertura a los más de 94 millones de viajes previstos durante los meses de julio y agosto, un 0,4% con respecto a los 93,6 movimientos reales que se registraron el verano pasado.

Estimación de desplazamientos para el verano 2024
Estimación de desplazamientos para el verano 2024 / DGT

La distribución por meses prevista para este año es de 45,7 millones desplazamientos durante el mes de julio y 48,3 millones en agosto.

Esta Campaña de Verano 2024 tiene dos objetivos fundamentales. Por un lado, se pretende reforzar el conjunto de actuaciones quese realizan habitualmente para mejorar los niveles de seguridad vial durante los meses en los que la accidentalidad presenta tradicionalmente un repunte con respecto al resto.

"A la carretera no le importa cuánto has bebido"

Por otra parte, la DGT quiere facilitar la movilidad de los ciudadanos haciendo frente tanto a las situaciones de congestión recurrente derivadas del incremento del volumen de circulación, como a las originadas por incidentes imprevistos que pueden presentarse en la red viaria por motivos intrínsecos al flujo circulatorio del verano, como zonas turísticas, playas, segundas residencias; o por factores externos como cortes de carreteras, incendios forestales, inundaciones por tormentas.

Campaña de verano 2024 de la DGT

Como viene siendo habitual en los últimos años, la salida y regreso de las vacaciones se realiza de manera escalonada y en periodos más cortos, coinciden en numerosas ocasiones con un fin de semana.

Por este motivo, y para atender a ese mayor número de personas que comienzan las vacaciones en fin de semana, y que optan por el vehículo como medio de transporte, la DGT ha establecido dispositivos especiales de regulación y control del tráfico durante todos los fines de semana del periodo estival, intensificándolos durante los primeros fines de semana de cada mes y dando lugar a las llamadas operaciones salida o regreso.

Asimismo, durante el verano también se llevarán a cabo varias campañas de vigilancia que intensificarán el control sobre ciertos vehículos o factores de riesgo en los siniestros de tráfico.

Máxima precaución al volante

En ese sentido, cabe destacar que el tráfico en verano presenta unas características diferentes a las que se producen en otra época del año y que hay que tener en cuenta:

· Incremento de desplazamientos de largo recorrido en días laborales y sobre todo durante los fines de semana. En cambio, menor conflictividad en los accesos a las grandes ciudades en la hora punta de entradas y salida de los lugares de trabajo en los días laborables.

· Mayor tránsito de vehículos en carreteras secundarias.

· Aumento de los desplazamientos nocturnos.

· Circulación conflictiva en carreteras que comunican poblaciones del litoral y zonas turísticas de costa con las playas.

· Mayor presencia de ciclistas y peatones en carretera.

Por todas estas razones, con el fin de evitar que el verano se convierta en un periodo trágico en las carreteras, desde Tráfico se insiste, una vez más, en que la prudencia y el respeto de las normas de circulación son las únicas armas para combatir la siniestralidad al volante.

Planifica tu viaje, y alcohol 0

Para ello, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de todos los usuarios de la vía, el operativo cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos (agentes de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) de los que dispone la DGT.

La DGT recomienda siempre, antes de iniciar el viaje, planificarlo por la ruta más segura para evitar imprevistos e informarse del estado de las carreteras.

Además, desde las cuentas de Twitter @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, se puede consultar la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir.

stats