Dos altos cargos de Siemens y sus tres hijos son los muertos españoles en el accidente de helicóptero del río Hudson de Nueva York
Agustín Escobar Cañadas, natural de Puertollano y Merce Camprubi Montal, de una familia muy conocida de Barcelona, eran directivos de diferentes departamentos de la empresa.
Seis muertos, cinco de ellos españoles de una misma familia, al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York

El español Agustín Escobar Cañadas, directivo de Siemens, su esposa, Merce Camprubi Montal, también directiva en esta empresa, y sus tres hijos, son cinco de las seis víctimas mortales del accidente de helicóptero ocurrido este jueves en aguas del río Hudson, en Nueva York. La identidad de Escobar ha sido confirmada por las fuerzas de seguridad al diario The New York Times. En el accidente también falleció el piloto del helicóptero, según dijo el alcalde de Nueva York, Eric Adams, que confirmó que los españoles eran dos adultos y tres niños.
Agustín Escobar, natural de Puertollano (Ciudad Real) era consejero delegado de infraestructuras ferroviarias (Rail Infrastructure) en Siemens Mobility a nivel global desde noviembre pasado, cuando fue sustituido como presidente y consejero delegado de Siemens España por Fernando Silva. Su esposa, Merce Camprubi Montal, ocupaba la dirección de Comercialización Global en Siemens Energy y pertenece a una conocida familia de Barcelona. Su hermano Joan fue candidato en 2024 a presidir el FC Barcelona y tanto su abuelo, Agustí Montal i Costa, como su bisabuelo, Agustí Montal Galobart, fueron presidentes de este club de fútbol.
El helicóptero pertenecía a la empresa turística New York Helicopter Tours, que ofrece visitas panorámicas de Nueva York desde el cielo. Según el rastreo de la aeronave en Flight Radar, en el momento del accidente el helicóptero (un Bell 206) llevaba 15 minutos de vuelo y 6 kilómetros recorridos. El aparato salió del helipuerto de Downtown Manhattan; se dirigió hacia el sur antes de volar hacia el norte hasta el puente George Washington, y después volvió a ir hacia el sur siguiendo la costa de Nueva Jersey, cuando perdió el control a la altura de Hoboken.
La nave se estrelló a las 15:15 hora local de un día con temperaturas muy bajas, y según las imágenes filtradas por varias televisiones, se puede ver un helicóptero con la cola partida cayendo estrepitosamente al río. El accidente movilizó a buzos del cuerpo de bomberos, así como de la Policía de Nueva York y de la vecina Nueva Jersey, que sacaron del agua los cadáveres, aunque no está claro si en un primer momento algunos estaban vivos. Los buceadores recuperaron cuatro cadáveres y otros dos pasajeros fallecieron en el hospital.
Según las imágenes que han ido apareciendo en varios medios, el helicóptero perdió las aspas en el aire antes de caer al agua. Las imágenes, procedentes de personas anónimas que grabaron el accidente, muestran las aspas del helicóptero aún girando solas en el cielo, separadas del cuerpo de la nave, que también parece haber perdido la cola.
También te puede interesar
Lo último