Conoce Nauru, la república más diminuta y con más fumadores y obesos del mundo

Naciones del mundo

La pequeña nación insular fue una rica localización gracias a sus fosfatos hasta que tuvo que dejarse de explotar el recurso a finales del siglo XX

Tiene una tasa de obesidad según la OMS del 60 por ciento, y cuenta con una tasa de tabaquismo del 54 por ciento

La Rinconada: así es la dura vida en la ciudad más alta del planeta con nombre sevillano

De otros peñones, islotes y raros países independientes

Coto Mixto, el desconocido microestado que existió entre España y Portugal hasta el Siglo XIX

La isla de Nauru

Nauru, una diminuta nación insular en el Pacífico Central, destaca no solo por su tamaño, siendo la república independiente más pequeña del mundo con apenas 21 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 10,000 habitantes, sino también por su compleja historia y sus actuales desafíos socioeconómicos y de salud. Esta isla, ubicada al noreste de Australia, ha experimentado significativos cambios desde sus orígenes como hogar de pueblos micronesios y polinesios hace al menos 3,000 años.

Colonizada por Alemania en 1888, Nauru pasó por varias administraciones internacionales, incluyendo Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido después de la Primera Guerra Mundial, y Japón durante la Segunda Guerra Mundial. Finalmente, en 1968, Nauru logró su independencia de Australia, marcando el inicio de una nueva era para la isla.

La economía de Nauru estuvo dominada por la minería de fosfatos durante gran parte del siglo XX, lo que llevó a un rápido desarrollo económico pero también a una devastación ambiental severa. Al agotarse las reservas de fosfatos a finales del siglo pasado, Nauru entró en una profunda crisis económica. Desde entonces, ha intentado diversificar su economía, incluyendo la prestación de servicios como un controvertido centro de detención para inmigrantes en colaboración con Australia.

A nivel político, Nauru es una república parlamentaria con una historia de inestabilidad gubernamental y frecuentes cambios de liderazgo. El presidente de la república ejerce tanto como jefe de estado como de gobierno, enfrentando los desafíos de gobernar una nación con recursos limitados y dependiente de la ayuda extranjera.

La vida en Nauru está profundamente marcada por su cultura, una rica mezcla de influencias micronesias, polinesias y coloniales. El idioma nauruano es el oficial, aunque el inglés es ampliamente utilizado en el gobierno y el comercio. Sin embargo, la isla enfrenta graves problemas de salud pública. La prevalencia de obesidad en Nauru es una de las más altas del mundo, con más del 60% de la población adulta considerada con sobrepeso u obesa, según la Organización Mundial de la Salud. Este problema de salud ha llevado a una alta incidencia de enfermedades crónicas, como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Además, Nauru tiene una de las tasas de tabaquismo más altas del mundo, lo que agrava aún más los problemas de salud. Se estima que alrededor del 54% de la población adulta fuma, un hábito que contribuye significativamente a la carga de enfermedades respiratorias y cardiovasculares en la isla.

El medio ambiente de Nauru también sufre las consecuencias de la minería de fosfatos, con gran parte de la isla dejada inhóspita y problemas significativos de erosión y pérdida de biodiversidad. A pesar de estos desafíos, el pueblo de Nauru mantiene un fuerte sentido de identidad nacional y una rica herencia cultural, luchando por un futuro más sostenible y saludable para las generaciones venideras.

Bandera y moneda

Bandera de Nauru
Bandera de Nauru

La bandera consta de un diseño simple pero significativo: El color azul profundo del fondo de la bandera representa el Océano Pacífico que rodea la isla de Nauru. Tiene además una franja horizontal de color amarillo situada a un tercio de la parte inferior de la bandera, que simboliza la ubicación ecuatorial de Nauru, ya que la franja amarilla representa la línea del Ecuador. En la parte inferior izquierda de la bandera, justo debajo de la franja amarilla, hay una estrella blanca de doce puntas. Esta estrella representa la isla de Nauru y sus doce tribus originales.

La combinación de estos elementos simboliza tanto la ubicación geográfica de Nauru como su identidad nacional. El diseño fue adoptado oficialmente el 31 de enero de 1968, el día de la independencia de Nauru.

Dólares australianos de Nauru
Dólares australianos de Nauru

La moneda oficial de Nauru es el dólar australiano, equivalente a 0,61 céntimos de euro. Aunque Nauru es una nación independiente, no tiene su propia moneda y utiliza el dólar australiano para todas sus transacciones financieras y comerciales. Esta práctica es común en varios países del Pacífico que no emiten su propia moneda y optan por utilizar una moneda de una nación más grande y económicamente estable.

stats