(84 ÷ 6) + 7 × (40 - 15) - 35: el reto matemático para este domingo de Pasión
Resuelve con el método PEMDAS lo más rápido posible
Reto matemático del día: (84 ÷ 7) + 4 × (50 - 22) - 30, la cosa es complicada

Los ejercicios de matemáticas son una excelente herramienta para desarrollar la capacidad lógica, mejorar la concentración y fortalecer la agilidad mental. Resolver operaciones y problemas numéricos nos ayuda a pensar con claridad, a tomar decisiones más rápidas y a enfrentarnos a los desafíos de una forma ordenada y eficaz.
Cuando los ejercicios incluyen diferentes signos, paréntesis y operaciones combinadas, se convierten en verdaderos retos que ponen a prueba nuestra atención y destreza matemática.
La importancia de seguir el orden correcto en las operaciones
Para obtener el resultado adecuado en un problema matemático, es fundamental respetar la jerarquía de operaciones. Este orden establece cómo resolver correctamente una expresión que contiene varias operaciones:
- Primero se deben resolver los paréntesis.
- Después se realizan las potencias o raíces (si las hay).
- Luego se efectúan las multiplicaciones y divisiones de izquierda a derecha.
- Por último, se realizan las sumas y restas en orden de aparición.
Este método garantiza un resultado correcto y evita errores habituales.
Un recorrido por la historia de las matemáticas
Las matemáticas han sido una herramienta fundamental desde la antigüedad. Civilizaciones como los egipcios las utilizaron para construir pirámides y repartir cosechas. Los griegos, con figuras como Pitágoras o Arquímedes, sentaron las bases de conceptos tan importantes como la geometría o el teorema de los triángulos.
Durante la Edad Moderna, grandes matemáticos como René Descartes o Isaac Newton revolucionaron el mundo con sus descubrimientos. Hoy, las matemáticas están presentes en la informática, la robótica, la economía y muchas otras áreas tecnológicas.
Consejos prácticos para resolver problemas matemáticos con éxito
A la hora de enfrentarse a un problema matemático, es importante aplicar algunas estrategias que faciliten la resolución:
- Divide el problema en partes más sencillas.
- Haz cálculos aproximados para comprobar si los resultados son coherentes.
- Aprovecha trucos y atajos matemáticos.
- Memoriza las tablas de multiplicar para ahorrar tiempo.
- Realiza cálculos mentales con frecuencia para ganar agilidad.
Ejemplo práctico de un ejercicio matemático
Vamos a ver un ejemplo de problema utilizando la jerarquía de operaciones:
Problema:
(84 ÷ 6) + 7 × (40 - 15) - 35
Solución paso a paso:
- Resolvemos los paréntesis:
- (40 - 15) = 25
Nueva expresión:
(84 ÷ 6) + 7 × 25 - 35
- Divisiones y multiplicaciones en orden:
- 84 ÷ 6 = 14
- 7 × 25 = 175
Expresión simplificada:
14 + 175 - 35
- Sumamos y restamos:
- 14 + 175 = 189
- 189 - 35 = 154
Resultado final:
El resultado de la operación es 154.
Las matemáticas en nuestra vida diaria
Las matemáticas no solo están en los libros o en el colegio. Las usamos todos los días, aunque a veces no seamos conscientes de ello. Las necesitamos para hacer un presupuesto, calcular descuentos en las tiendas, planificar viajes, administrar nuestros ahorros o ajustar cantidades en una receta de cocina.
Ejercicio adicional para practicar
Supongamos que vas a organizar una comida familiar.
- El alquiler del salón cuesta 820 euros.
- El menú tiene un precio de 25 euros por persona.
- Van a asistir 75 personas.
- Los gastos adicionales de decoración y música suman 1.100 euros.
- El presupuesto disponible es de 5.000 euros.
Operación a realizar:
(820) + (25 × 75) + 1.100 - 5.000
Resolviendo:
25 × 75 = 1.875
Total gastos = 820 + 1.875 + 1.100 = 3.795 euros
Diferencia con el presupuesto:
5.000 - 3.795 = 1.205 euros
Resultado final:
Sobrará un total de 1.205 euros.
Preguntas frecuentes sobre ejercicios matemáticos
¿Cómo puedo ser más rápido resolviendo problemas de matemáticas?
La mejor técnica es la práctica constante y la resolución de problemas variados. También es importante conocer atajos y repasar las operaciones básicas.
¿Para qué sirven las matemáticas en la vida cotidiana?
Nos ayudan a organizar gastos, planificar viajes, tomar decisiones inteligentes y resolver situaciones prácticas con más eficacia.
¿Cómo enseñar matemáticas a niños de forma divertida?
Utiliza juegos, retos matemáticos, aplicaciones interactivas y relaciona los números con ejemplos de la vida real. En resumen, practicar ejercicios matemáticos nos permite entrenar la mente, mejorar el razonamiento y aplicarlo a situaciones cotidianas. Con paciencia, práctica y algunos trucos, cualquier persona puede desarrollar sus habilidades numéricas y disfrutar de los beneficios que ofrecen las matemáticas.
También te puede interesar
Lo último