El Sevilla gana 'LaLiga del show' y recibirá ingresos

Se reparten un total de 130 millones de euros

El Atlético de Madrid, segundo a cuatro puntos

El Sevilla lidera la clasificación del 'show', en la que se reparten 130 millones de euros

En-Nesyri celebra su gol ante el Granada
En-Nesyri celebra su gol ante el Granada / Afp7 / Europa Press

La temporada en Nervión ha sido decepcionante, pero si hay que destacar el trabajo de algún departamento del club, seguramente ese sería el de comunicación. El Sevilla Fútbol Club ha logrado ganar 'LaLiga del show' con un puntaje muy elevado, algo que, pese a que no parezca tener demasiada importancia, le reportará a la entidad hispalense unos buenos ingresos.

Mediante esta clasificación, basada en distintos requisitos para 'coleccionar' más puntaje, LaLiga reparte un total de 130 millones de euros -entre 19 equipos, ya que el Real Madrid se negó a participar-, cantidad que sale de la mitad de los dos tercios del 25% del reparto correspondiente a la denominada "implantación social distintos a la recaudación por abonos y taquillas". Dicho grado de colaboración -traducido en puntos- se pondera después en función de los índices de audiencia de cada club, multiplicando el mismo por la audiencia media obtenida. Es decir, hasta conocer esos datos finales, no se sabe con exactitud cuantos millones ingresará la entidad hispalense.

La clasificación de LaLiga del show

El Sevilla, que la ha encabezado durante toda la temporada, ha logrado quedar primero, con 452 puntos, cuatro por delante del Atlético de Madrid. Cabe destacar que el máximo son 500, por lo que el club nervionense ha rozado la matrícula de honor en el aspecto de la comunicación respecto a LaLiga.

El Deportivo Alavés, con 433, cierra el podio, seguido por Rayo Vallecano -426-, Osasuna -424- y Athletic Club -419-. El resto de equipos andaluces han quedado de la siguiente forma: Cádiz, 7º -417-; Granada, 8º -417-; Almería, 16º -374-; y Real Betis, 18º -367-.

Quique Sánchez Flores se abraza con Simeone en un Atlético de Madrid-Getafe
Quique Sánchez Flores se abraza con Simeone en un Atlético de Madrid-Getafe / AFP7 / Europa Press

¿Cómo funciona la liga del show?

Es, prácticamente, desconocida para el gran público, pero camina de la mano del fútbol. Concierne a todo aquello que tiene que ver con el espectáculo y es posible gracias a incentivos. LaLiga reparte un bote de 130 millones de euros entre 42 equipos -de los que el Real Madrid se ha salido de la ecuación, por lo que irá a parar a 41-, el cual sale de la cantidad total de los derechos de televisión -son un 25% de estos fondos-.

Cada club puede lograr un máximo de 500 puntos y, para entrar en el reparto, deberá sumar, como mínimo, 175 -correspondiente al tipo de acciones que ya eran obligatorias, como las grabaciones previas de calentamiento y túnel de vestuarios o las, ya, clásicas entrevistas Flash y Superflash, por ejemplo-.

Por tanto, cada jornada se suman una serie de puntos, aunque hay ciertas acciones que tienen un cupo máximo de repeticiones. Es el caso de, por ejemplo, las entrevistas a los MVP, las cuales entran dentro de la zona Flash, pero suman un punto extra. Estas se priman en un total de ocho ocasiones, y no se obliga a acudir a un mismo jugador -aunque sea elegido el mejor del partido más veces- más de cuatro veces.

El resto de novedades ya se han visualizado en numerosas ocasiones esta temporada: arengas dentro del vestuario, entrevistas con dos jugadores o entrenadores rivales -antes y después del partido-, charlas en el descanso... e, incluso, documentales impulsados por LaLiga. Es el caso del que está grabando Netflix, en el cual aparecen varios equipos, pero cuyos puntos -ocho como máximo- aún no están sumados a la tabla. Todo se mide al límite... y sólo el Real Madrid se ha negado a colaborar.

Javier Tebas posa en la sede de LaLiga.
Javier Tebas posa en la sede de LaLiga. / Servimedia
stats