Saúl, ante la ocasión de levantarle la voz a Simeone

El ilicitano, con contrato hasta 2026 con el Atlético, tiene su futuro en el aire y debe realizar un gran tramo final para enderezar un curso nefasto

El laberinto de Nervión y la difícil tercera vía

Saúl, entre Nyland, Rubén Vargas e Idumbo.
Saúl, entre Nyland, Rubén Vargas e Idumbo. / Sevilla FC

Sorprendió la suplencia de Saúl en el derbi... relativamente. En realidad en el sevillismo no extrañó tanto que Juanlu fuera el futbolista elegido por García Pimienta para esa lagor de falso delantero en su dibujo de 4-4-2 acompañando a Isaac en la doble punta para presionar o para intentarlo al menos. El ilicitano no está respondiendo a las elevadas expectativas que despertó su fichaje por el Sevilla, ni muchísimo menos. Ahora llega el Atlético de Madrid y Saúl tiene una gran ocasión para elevar su voz.

Diego Pablo Simeone le enseñó el camino de salida la temporada pasada cuando dejó de contar con él, después de haber sido un futbolista con mucho predicamento en su esquema de juego. Un futbolista que tuvo su cima como colchonero en aquella eliminatoria frente al Bayern en el que marcó un golazo decisivo. Eran sus días de rosa y vino con Simeone, ya muy alejados. Tanto que ni siquiera está disfrutando de su esperada resurrección con García Pimienta.

Saúl pasó por el derbi completamente desapercibido, perdido arriba en el marasmo de un centro del campo insustancial e incapaz de darle el mínimo ritmo al juego como para inquietar a un Betis comodísimo con su mínima ventaja de un gol. Apenas aquella presión junto a Akor Adams que propició el error del meta Adrián, que este enmendaría mientras el delantero nigeriano reclamaba no se sabe bien qué. Y ya está. Bueno, aparte de una tarjeta amarilla que no acarrea sanción pese a que así lo anunció la retransmisión televisiva de DAZN. Una tarascada de impotencia en el minuto 94 sobre Lo Celso cuando este retenía el balón junto a Antony en el córner.

El futuro de Saúl está muy en el aire. Tanto que es posible que no se le dé continuidad a su contrato en el Sevilla, tal y como habían pactado las partes una vez concluya su cesión. En el Atlético de Madrid tiene contrato hasta 2026 aún y el ilicitano debe a sus 30 años decir aquí estoy yo. El domingo tiene una gran ocasión para empezar un sprint final con el que buscarse un destino óptimo para la 25-26.

stats