La razón por la que Óliver Torres retrasará su pretemporada con el Rayados de Monterrey

Se debe a un tema económico, ya que el jugador quiere cobrar el mes de junio al completo, pero comenzar el 15 con su nuevo equipo

Julien Escudé cumple con su tradición y se prepara para la Eurocopa

Únete al canal de WhatsApp dedicado al Sevilla FC

Óliver Torres, junto a los títulos europeos y junto a presidente y vicepresidente.
Óliver Torres, junto a los títulos europeos y junto a presidente y vicepresidente. / David Domínguez

El mercado de fichajes del Sevilla traerá consigo bastantes salidas. A la espera de buscarle un destino a aquellos futbolistas con los que no cuenta, los primeros en decir 'adiós' a la entidad hispalense han sido aquellos que terminaban contrato. Son los casos de Erik Lamela y Óliver Torres, siendo el segundo el primero en encontrar un nuevo club: el Rayados de Monterrey.

Su llegada al club mexicano, como ya informó Diario de Sevilla, se hizo pública a principios del mes de junio, aunque, tal y como han deslizado en el país azteca, Óliver Torres no podrá unirse a los entrenamientos del Rayados hasta el 1 de julio. La razón es clara y lógica: corresponde a un asunto económico de su contrato.

Óliver Torres, en su despedida con el Sevilla.
Óliver Torres, en su despedida con el Sevilla. / jose luis montero

Una contradicción basada en quince días

En México aseguran que el Sevilla le ha prohibido a Óliver Torres comenzar la pretemporada el próximo 15 de junio con el Rayados de Monterrey. Sin embargo, esto tiene una razón lógica y es que, según han explicado fuentes del club nervionense a este periódico, la entidad hispalense le dio permiso para comenzar a ejercitarse con su nuevo equipo.

Todo parecía acordado, pero un motivo económico ha desajustado el calendario. Óliver Torres quería cobrar hasta el 30 de junio su contrato con el Sevilla, ya que a partir del 1 de julio comienza su nueva vinculación con el Rayados. Sin embargo, el club nervionense entendía que si le daba permiso para empezar esta etapa el 15, quince días antes de lo firmado, no corresponde pagarle el restante.

El Sevilla, además, piensa que es una cantidad de dinero suficientemente grande como para tratar de esta forma este asunto. Óliver Torres, por su parte, no comparte esa decisión, por lo que tendrá que entrenarse de forma individual hasta que su contrato expire legalmente. Una contradicción basada en apenas quince días, pero que, según lo firmado, no debería conllevar ninguna sorpresa.

Óliver Torres controla un balón en un partido con el Sevilla.
Óliver Torres controla un balón en un partido con el Sevilla. / Europa Press
stats