Martín Presa reduce al mínimo las entradas de visitantes del Rayo Vallecano-Sevilla

El club de Nervión lamenta en un comunicado que el club vallecano sólo ponga a disposición 143 localidades que irán a "los colectivos que habitualmente se desplazan" sin que haya sorteo de entradas para el resto de aficionados

Dos meses sin ganar en Nervión: demasiado hasta para este Sevilla

Las fotos del Rayo Vallecano - Sevilla de Liga
Prolegómenos del último Rayo Vallecano-Sevilla, hace un año / EFE

La guerra fría que sufre el fútbol español, con bloques cada vez más definidos y encontrados, empieza a afectar, si no lo estaba haciendo ya, a los aficionados de a pie. Raúl Martín Presa, presidente del Rayo Vallecano, pertenece al grupo afín a Florentino Pérez, como volvió a demostrar con sus declaraciones en la última reunión de LaLiga en la sede de la Real Federación Española de Fútbol. Y el Sevilla es el principal ariete de Javier Tebas contra el Real Madrid y el Barcelona. Esa lucha subterránea ha llegado al reparto de entradas para los partidos ligueros.

El Sevilla ha emitido este viernes un comunicado en el que lamenta la actitud del Rayo Vallecano y advierte que no podrá realizar el habitual sorteo de entradas para los partidos a domicilio entre los numerosos aficionados que quieren acompañar al equipo en Vallecas. La razón es que el club vallecano sólo ha cedido al Sevilla 143 ocalidades, que el club de Nervión repartirá entre los "colectivos que habitualmente se desplazan". La entidad presidida por Martín Presa no ha atendido la solicitud del Sevilla de ampliar el cupo de entradas, que suele ser siempre reducido en esta salida.

En la última salida del Sevilla fuera más de 600 los sevillistas que se desplazaron hasta Valladolid, siendo el partido en domingo. El de Vallecas se juega el sábado 1 de marzo a las 16:15, siempre que no haya cambio de horario por los partidos de Champions. Es decir, en teoría es un horario ideal para un gran desplazamiento de sevillistas a la capital de España, Pero no podrá darse por la negativa del club vallecano a atender la solicitud de localidades hecha por la entidad nervionense.

El comunicado del Sevilla, que también traerá polémica por esa afirmación de atender a los "colectivos habituales" sin realizar sorteo, dice así:

"El Sevilla FC no contará para el partido ante el Rayo Vallecano, que en principio se disputará el sábado 1 de marzo, con el número mínimo de entradas habitual en los encuentros a domicilio, y por lo tanto no realizará sorteo para las mismasEl Rayo solo cederá 143 localidades, que el club distribuirá entre los colectivos que habitualmente se desplazan a los partidos que el Sevilla FC juega como visitante.

El club ha solicitado al Rayo Vallecano un número superior de entradas para poder distribuirlas entre sus aficionados, pero el club madrileño no ha atendido tal petición".

Es difícil separar la política de beligerancia que tiene el Sevilla con algunos clubes de LaLiga de esta circunstancia. En la última reunión de LaLiga, Martín Presa se posicionó contra Javier Tebas, y por tanto contra el Sevilla, al asegurar que era mejor el diálogo que denunciar el comunicado que el Real Madrid había hecho contra el colectivo arbitral. El fútbol español vive momentos de división y desasosiego. Y al final son los aficionados los que pagan las consecuencias. 

stats