Peor lectura que planteamiento
García Pimienta logró lo que buscaba con atraer al rival y apelar al espacio, pero el 4-4-2 dejó en clara inferioridad numérica en la medular a dos jugadores que salían de lesión
Así jugaron los futbolistas del Sevilla ante el Betis

Un plan de partido que hasta cierto punto podía ser válido... que quería repetir algunas cosas del guión triunfador ante la Real Sociedad, pero un desarrollo de partido con una muy mala lectura por parte del entrenador, que gestionó pocas cosas bien a lo largo de los 94 minutos que duró el encuentro.
El Sevilla perdió el derbi, si se analiza sólo sobre hechos probados, por una mala decisión en el descuento de la primera parte, cuando Pedrosa recuperó un balón en un ataque del Betis y, en vez de aguantarlo aunque fuera un par de segundos, los suficientes para que Isaac o Lukébakio tuvieran tiempo de salir y alargar el equipo, se lo quitó de encima con un despeje a donde sabía que no había ningún compañero.
Más allá de eso, el equipo de García Pimienta no fue capaz ni de aprovechar el miedo en el cuerpo que logró meter en el rival tras el gol de Vargas.
El técnico barcelonés tuvo un plan de partido claro que le dio frutos. Bajo el 4-4-2 con Juanlu haciendo la función de Saúl en Anoeta, atraía rivales corriendo riesgos atrás para encontrar espacios a la espalda de la defensa rival. Iba a ser un pelotazo de Nyland, o de Badé, o de Lokonga o Gudelj... pero fue el francés el que le dio sentido al planteamiento con la continuación de Lukébakio y Vargas.
Defensa
Se podían discutir algunas cosas del plan que se podían volver en contra y lo hicieron cuando el Betis tuvo que apretar. Ese 4-4-2 generaba un riesgo en el centro del campo, donde coincidían dos jugadores que salían de lesión y, por tanto, podían acusar cierta falta de ritmo en unos terrenos muy sensibles en cualquier sistema defensivo. Gudelj y Lokonga (primer partido titular ambos un mes y medio después) estaban en clara inferioridad numérica y tenían muchos metros que cubrir por la posición de Juanlu.
En cuanto el Betis saltaba la primera línea de presión, al serbio y al belga les era difícil tapar todos los metros que ese 4-4-2 puro generaba. García Pimienta no corrigió eso y el Sevilla fue defendiendo cada vez más atrás. Las veces que Kike Salas (que es un jugador que lo suele hacer muy bien) tenía que saltar para interceptar en el centro del campo demuestra este déficit en número que era palpable en la zona en la que se movían Johnny, Fornals e Isco. Y no falla. Ahí se generaron los dos goles.
García Pimienta se obsesionó con cerrar las bandas, a Antony y a Jesús Rodríguez... pero aparecieron los indetectables: Sabaly (fabricó el 1-1), el Cucho, Fornals...
Ataque
El plan era atraer con toques atrás para buscar el balón largo y la velocidad a la contra, pero después de eso el banquillo se bloqueó y a las soluciones, tardías, no se le veían coherencia, aparte de dejar incluso más desguarnecido el centro del campo (acabó Saúl solo). Quitar un delantero y reforzar el equipo por dentro hubiese sido una opción, pero mucho antes del descanso incluso.
Cambios buscando sólo lo individual: Ejuke, Peque, Idumbo...
Virtudes
El plan inicial y la decisión.
Talón de Aquiles
Mala lectura del desarrollo y peor aún del final. Faltas que favorecían al Betis para que no se jugara.
Uno por uno
Nyland Ni tuvo responsabilidad en los goles ni fue el Nyland salvador de otras veces. Su salida en el 2-1 sí tendrá que analizarla bien en vídeo.
Carmona Su talante brabucón le resta. Pudo ver la amarilla nada al inicio en una acción absurda en una zona sin peligro. Después, muchas veces superado por Jesús Rodríguez.
Badé El Cucho lo descolocó. Sufre con delanteros móviles. Eso sí, buen balón en el gol.
Kike Salas Saltó varias veces con confianza. En el gol del Cucho quizá si hubiese esperado...
Pedrosa Mal en la toma de decisiones todo el tiempo. Perdió de vista a Sabaly en el primer gol del Betis y regaló una posesión clave en el segundo al quitarse de encima la pelota justo tras recuperarla y cuando el primer tiempo se acababa. Despues, continuamente malas decisiones.
Lukébakio En la jugada del gol fue fundamental, pero después se diluyó y no ayudó.
Gudelj La posición de Juanlu en el 4-4-2 dejaba muchos metros libres en la medular y tampoco tiene ritmo tras salir de lesión.
Lokonga Echó de menos una tercera pieza en el medio campo.
Vargas Oportuno en esa acción en la que apareció por dentro para marcar en su primer derbi.
Juanlu Pimienta buscó su trabajo en la presión arriba y puso más pundonor que acierto. Quizá no estaba ajustado el plan.
Isaac Guerreó lo que pudo, pero pocas veces tuvo claridad de ideas. Le sobraron batantes minutos.
Akor Adams De momento no se le ha visto nada. Ganó algún duelo aéreo con prolongación, pero con los pies en lo poco que le cayó estuvo torpón.
Saúl No demostró su oficio. Faltas que beneficiaban al Betis...
Peque Su salida al campo define el momento del Sevilla y el discutible plan del técnico.
Idumbo Igual. Salió perdido.
También te puede interesar
Lo último