La ‘operación Sangante’ coge fuerza en el Sevilla
El central senegalés es la principal opción que maneja la dirección deportiva sevillista para el mercado invernal
Deben producirse más salidas para cerrar nuevas incorporaciones
El Sevilla resuelve el papeleo de Akor Adams

El mercado de fichajes invernal encara ya su recta final. Quedan menos de cinco días para que todos los equipos de LaLiga cierren sus plantillas antes del próximo lunes a las 23:59. Hasta entonces, Víctor Orta y el Sevilla siguen trabajando a destajo con el objetivo de apuntalar la plantilla de Xavi García Pimienta de la forma más competitiva posible de cara a la segunda vuelta. La secretaría técnica del club este invierno ha vuelto a hacer un importante esfuerzo económico. Con el fin de intentar equilibrar la plantilla del Sevilla cojea en algunas demarcaciones, ha realizado dos grandes inversiones, igualando así todo el coste de traspasos del verano en tan sólo dos operaciones: Rubén Vargas (2,5) y Akor Adams (5,5). No obstante, el trabajo no está ni mucho menos finalizado. “El mercado sigue abierto”, aseguró Víctor Orta durante la presentación del delantero nigeriano, y es que todavía se esperan más refuerzos en el Sevilla este mes de enero.
El Sevilla, a expensa de las salidas
Por el momento, el Sevilla ha producido únicamente dos salidas, Montiel y Jesús Navas -éste por su retirada- y ha firmado a otros dos, Rubén Vargas y Akor Adams. Ahora, para que Víctor Orta continúe fichando a nuevos refuerzos para García Pimienta, necesita, sí o sí, varias salidas. Principalmente, por el límite salarial. El Sevilla tiene actualmente hasta cuatro jugadores que se encuentran muy cerca de dejar el club nervionense en los últimos días del mercado y que liberarían el espacio suficiente para alguna inversión de última hora: Kelechi Iheanacho, Valentín Barco, Pedro Ortiz y Suso Fernández. Las bajas claves para que el Sevilla se pudiera mover serían las del nigeriano y el gaditano. Y aunque tienen opciones firmes sobre la mesa para dejar el club de Nervión, aún no hay, ni mucho menos, acuerdo para que se produzcan esas bajas.
La lesión de Nianzou puede cambiar los planes
Como ha dejado claro García Pimienta en reiteradas ocasiones, el Sevilla, si saliera Valentín Barco, buscaría un lateral izquierdo en el mercado de fichajes. Este era el plan inicial y simple. Posición por posición. Una demarcación que, precisamente, no ha dado grandes resultados en la primera vuelta en Nervión. No obstante, en Nervión preocupa tanto el lateral izquierdo como el puesto de central, más aún después de que se confirmase la recaída de Tanguy Nianzou y que éste se lesionase hasta final de la temporada. Y ante la nula confianza en Marcao, el puesto de central se ha convertido en un problema a resolver.
Sangante, el favorito
Ahí es donde entra el que era el favorito para sustituir a Loïc Badé, Arouna Sangante. El central senegalés del Le Havre es uno de los jugadores mejor valorados por la secretaría técnica del Sevilla desde hace años y, actualmente, se encuentra en el mercado ante una oportunidad única. El zaguero africano termina su contrato con el club de Normandía el próximo mes junio de 2026 y, ahora mismo, es uno de los claros candidatos al descenso, colista de la Ligue1.
Como ha informado Diario As, la opción de Arouna Sangante cada vez coge más fuerza en la dirección deportiva del Sevilla por delante de un lateral izquierdo, posición que puede cubrir el sevillsita Kike Salas, como ha hecho hasta ahora. Una posible solución momentánea para poder brindarle a García Pimienta una mayor contundencia defensiva en esta segunda parte de la temporada con un jugador de futuro. Asimismo, como informó Relevo hace casi dos semanas, Le Havre estaba dispuesto a dejar salir a Sangante al Sevilla por una cifra cercana a los 4 millones de euros. No obstante, dependería de la cesión -o venta- de Iheanacho y la salida de Suso Fernández, quienes ocupan un gran salario en el club.
Son horas claves y decisivas mientras que el Sevilla espera a que se abra la veda para poder actuar otra vez.
También te puede interesar
Lo último