En-Nesyri y la vía árabe, una posible inyección económica para el Sevilla

Sevilla F. C.

El club de Nervión aguarda propuestas importantes por el marroquí, que ya el verano pasado fue vinculado al Al-Hilal

El próximo 1 de julio los cuatro clubes saudíes más poderosos se lanzarán al mercado

El Sevilla presentará las nuevas equipaciones el 3 de julio

En-Nesyri se dirige a los aficionados sevillistas en Villarreal tras marcar el 1-2.
En-Nesyri se dirige a los aficionados sevillistas en Villarreal tras marcar el 1-2. / Afp7 / Europa Press

Sevilla/La situación económica del Sevilla no es nada buena y en el mercado busca opciones interesantes de jugadores libres, de bajo coste, o bien que lleguen bajo la fórmula de una cesión. Pero también el tema de las salidas está candente en Nervión y el futbolista con más posibilidades de venta importante, en estos momentos, es Youssef En-Nesyri.

El delantero marroquí mantiene un buen cartel y en la planta noble del Ramón Sánchez-Pizjuán acogerían de muy buen agrado ofertas importantes (a partir de 20 millones, que es su valor según transfermarkt.com) que alivien las arcas y que de paso puedan arreglar en buena medida la cuestión del límite salarial que tanto repercute a la hora de invertir en el mercado. Y para la entidad de Nervión, en relación a un posible traspaso de su delantero, se le abrirá el próximo lunes 1 de julio la vía de Arabia Saudí.

Al-Hilal, Al-Nassr, Al-Ittihad y Al-Ahli recibirán en breve del gobierno saudí el dinero a invertir

Ya el verano pasado En-Nesyri fue vinculado con el Al-Hilal –cuyo portero es el ex sevillista Bono–, que en breve conocerá el dinero que dispondrá para acudir al mercado, pues en Arabia Saudí todo funciona de forma muy diferente a Europa. Al-Hilal, Al- Nassr, Al-Ittihad y Al-Ahli son los cuatro equipos más poderosos y están un tanto al margen del resto, pues tienen como respaldo el mismo núcleo, el Ministerio de Deportes mediante el Fondo de Inversión Público, el cual les inyecta grandes sumas de dinero. Estos cuatro clubes deben seguir una serie de directrices por parte del gobierno pese a tener cierto margen de libertad, de ahí que en ocasiones se produzcan pequeñas divergencias en cuanto a los jugadores a firmar. Es decir, chocan los intereses del club con los del ministerio, aunque siempre se acaba resolviendo.

Así, una vez que el gobierno asigna a esos cuatro equipos el dinero correspondiente, ya pueden ir al mercado en busca de futbolistas que eleven el nivel de la liga saudí y es ahí donde se le podría abrir al Sevilla la opción de la vía árabe, en relación a poder recibir alguna propuesta interesante por En-Nesyri, que también tiene buen cartel en la Premier League, en Italia y en Turquía

Los 16 goles y dos asistencias en Liga del internacional marroquí no han pasado desapercibidos para equipos potentes que buscan un delantero y en Arabia siempre buscan arietes explosivos, como el delantero de un Sevilla que va a tener que hilar muy fino este verano a nivel económico para confeccionar el plantel del curso 2024-25.  

stats