Dos meses sin ganar en Nervión: demasiado hasta para este Sevilla
El equipo de García Pimienta tiene en su mano dar el esperado paso adelante ante un rival directo con el sevillismo de protagonista: la rebaja de entradas contrasta con la anunciada movilización
El Sevilla y el Mallorca, líder y colista en la Liga de las Audiencias sobre espectadores televisivos

Más de dos meses lleva el Sevilla sin darles un alegrón a los suyos. Y no es que fuera una fiesta de gozo infinito porque el último triunfo en el Ramón Sánchez-Pizjuán requirió sangre, sudor y lágrimas, como cada uno de los cinco que suma en sus doce comparecencias caseras. Fue el 14 de diciembre, frente al Celta, el día en que Jesús Navas jugó por última vez en Nervión, antes de su adiós definitivo en el Santiago Bernabéu y de su despedida-homenaje el 30 de diciembre. Desde entonces el Sevilla ha logrado dos empates frustrantes frente al Valencia y el Espanyol y una durísima derrota tras una esperanzadora primera mitad contra el Barcelona. Va siendo hora del quite del perdón tras las últimas frustraciones y el equipo de García Pimienta tiene en su mano ofrecérselo a su público.
Aquel sufrido triunfo sobre el Celta tuvo algo de conjura: se trataba de brindarle a Jesús Navas un último triunfo en Nervión. Hubo sinergia con la grada como la hubo en el derbi, el último del palaciego en su prolífica carrera. Y también hubo una conexión equipo-grada en otros partidos en los que el sevillismo asumió la necesidad de los futbolistas. Con sufrimiento y siempre por la mínima el Sevilla ha logrado sus cinco triunfos (Getafe, Valladolid, Betis, Rayo y Celta) con ayuda de los suyos, que hasta ahora han sabido distinguir entre la crítica a la directiva y el apoyo al equipo.
El aliciente del sexto puesto
Y la visita del Mallorca, un rival directo en la hipotética pugna por una sexta posición con muchísimos postulantes, se presenta como idónea para que el equipo dé el paso adelante que se espera y rompa la maldición de no sumar dos triunfos seguidos. Para ello ha ofrecido el club una rebaja en el precio de las entradas.
Sucede que el encuentro llega inmerso en noticias contradictorias que crean un contexto incierto. Por un lado fue una buena noticia la reivindicación de los canteranos en la goleada de Valladolid y la solidez que mostró el equipo de García Pimienta, sumando una necesaria portería a cero tras el escarnio del Barcelona. También debe acogerse como una buena noticia que el Sevilla haya recibido ofertas en enero por algunos de sus futbolistas que, sumadas, podrían haber supuesto ingresos de hasta 100 millones de euros en el caso de que esos futbolistas hubieran aceptado cambiar de aires; ofertas que podrían ser similares en verano.
La grotesca cifra del límite salarial
Pero en el lado negativo está la actualización del límite salarial, de nuevo rebajado hasta la grotesca cifra de 684.000 euros, menos de un millón de euros para cerrar de forma ignominiosa la lista de los 42 clubes profesionales de LaLiga. Y esto asimismo ha tenido el efecto dominó de una movilización convocada por el grupo Biris Norte contra José María del Nido Carrasco.
Al equipo de García Pimienta lo viene rodeando de forma crónica el constante zumbido social e institucional. Lo había antes de su llegada y él tampoco ha contribuido en exceso a amainarlo con la muy irregular trayectoria de su equipo, cuyas últimas comparecencias en Nervión han sido decepcionantes. Pero también es cierto que el sevillismo ha respondido pese a no comulgar con el proyecto ni dar su plácet al juego del equipo. Su apoyo es más un compromiso emocional que una respuesta al estímulo que le llega desde el césped.
Abanico de opciones para el once
A García Pimienta y su grupo les toca darle continuidad a lo mostrado tanto en Gerona como en Valladolid. Y lograr, por fin, el ansiado segundo triunfo consecutivo esta Liga. El técnico barcelonés recuperará efectivos, aunque de aquí al lunes quién sabe lo que puede pasar. Pero en principio tiene para elegir e incluso hay dudas ante el abanico de posibilidades que se le abren en varias posiciones.
El rendimiento de Kike Salas o Juanlu, sustitutos en Valladolid de los sancionados Badé y Saúl, les abrió la puerta a la titularidad. Debe elegir García Pimienta; mejor, debe acertar con el quite del perdón. Mirar hacia arriba de una vez pasa por ganar al Mallorca.
También te puede interesar