El límite salarial provoca nuevas movilizaciones contra la directiva del Sevilla
El grupo Biris Norte anima a acudir el lunes con los ya usados carteles de "Júnior, vete ya" en respuesta a la gestión que ha dejado de nuevo al Sevilla en la cola del límite de la Liga
El Sevilla recibió ofertas en enero por valor de 100 millones de euros

El Sevilla-Mallorca de este lunes en el Ramón Sánchez-Pizjuán se presenta atractivo por muchos aspectos. En lo deportivo, se le presenta otra gran ocasión al equipo de García Pimienta de sumar por primera vez dos victorias seguidas en lo que va de Liga. Ya la desperdició cuando ganó en Gerona y empató con el Espanyol. Y también será un buen termómetro para calibrar el estado del sevillismo tras las últimas noticias.
Hay una que ha caído como un aldabonazo que remueve de nuevo las conciencias sobre la deriva económica del club de Nervión. La publicación por parte de LaLiga de la actualización del Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) ha provocado que el grupo Biris Norte haya llamado a los sevillistas a filas contra la directiva que preside José María del Nido Carrasco.
"No van a parar hasta dejamos en la ruina -reza el mensaje del grupo radical de animación-. En apenas dos temporadas y media han dilapidado lo conseguido a base de esfuerzo durante veinte años. Por ello os animamos a todos los socios a acudir el lunes al estadio con los carteles en rechazo a la directiva", concluye.
No se trata de nada nuevo, puesto que ya se sabía que el Sevilla iba a seguir en la cola de límite salarial de los 42 equipos profesionales que componen LaLiga. Ya lo fue en la actualización tras el mercado de verano, cuando cerró el listado incluso por debajo de los equipos de Segunda División con apenas 2,499 millones de euros. Y ahora se ha rebajado aún más ese sintomático límite hasta los 684.000 euros.
Curiosamente esa rebaja llega pese a que el Sevilla ha reducido drásticamente su plantilla, de la que han salido cinco futbolistas (Jesús Navas, Montiel, Barco, Pedro Ortiz e Iheanacho, aunque éste sigue siendo de su propiedad) y han llegado a cambio de 8 millones de euros en concepto de traspaso Rubén Vargas y Akor Adams.
Tanto es así que la plantilla se ha quedado con 22 integrantes, en realidad 21 por la lesión de Nianzou hasta final de temporada, y con mucha presencia canterana, siguiendo el plan programado por el comité de dirección del club, que habría estado encantada de dar salida a algún futbolista más, pero Lukébakio y Badé no aceptaron las importantísimas ofertas que llegaron de Arabia e Inglaterra.
En este contexto, se produce una nueva movilización como la que se produjo en septiembre antes del Sevilla-Getafe. Los carteles amarillos con el famoso lema volverán a ser exhibidos, pese a que ahora mismo el equipo mira con otras aspiraciones la clasificación en su afán de engancharse a la lucha de la zona europea. Para ello debe ganar a un rival directo como el Mallorca en un partido con rebaja del precio de las entradas por parte del club.
También te puede interesar