LaLiga estrena el Premio Luis Gil otorgándoselo al Sevilla, un emotivo galardón
Del Nido Carrasco volvió a posicionarse con la patronal de clubes: "Quien quiera torpedear LaLiga ya sabe que tendrá enfrente al Sevilla"
Las lesiones en el Sevilla: más de 20 musculares y sólo 5 traumáticas

Con toda su crisis, con todo el desencanto que está trasladando a su afición, el Sevilla es un club muy bien valorado por LaLiga. Tanto es así que el miércoles recibió un nuevo galardón con el que la patronal de clubes que preside Javier Tebas quiere premiar a los más colaboradores y comprometidos con la causa. Y lo hizo con un emotivo galardón que lleva el nombre de un ex jugador del Sevilla fallecido en abril del año pasado, Luis Gil.
Fue al término de las IV Jornadas de Clubes que se han celebrado en Port Aventura, en Tarragona. Los 42 clubes profesionales se reunieron en su anual congreso para tratar diversos asuntos relacionados con el programa LaLiga Impulso -los famosos fondos CVC-. Y ahí se estrenó dentro de la Oficina de Clubes este galardón que pretende destacar al club con más ánimo de ayudar al colectivo y más colaborador y participativo en las distintas acciones de LaLiga.
El Sevilla, dentro de este congreso de varias jornadas, realizó un par de ponencias. La responsable del Área Digital, Jara Cisneros, trató la importancia de la relación con el aficionado. Y el Player Care, o responsable de la atención a los jugadores, Daniel Espartero, dio una charla sobre el conocimiento del jugador.También hubo participación de una alta ejecutiva de la NBA, el vicepresidente del River Plate, el CEO del Bayer Leverkusen y distintas empresas de comunicación, tecnología, recursos humanos y otros órdenes que están dentro del ámbito de acción de LaLiga.
En ese contexto, y ante Javier Tebas y el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, José María del Nido Carrasco volvió a posicionarse con LaLiga y contra los que, como el Real Madrid, quieren hacer la guerra por su cuenta... "El Sevilla va a estar siempre al frente de la defensa de la competición, porque cree en LaLiga y en el colectivo de los clubes. Y quien quiera torpedear LaLiga ya sabe que tendrá enfrente al Sevilla", dijo el dirigente nervionense sin hacer mención expresa al club presidido por Florentino Pérez.
En cuanto al premio, lleva el nombre de Luis Gil (Puebla de Vallbona, Valencia, 28-01-1976 / 21-04-2024), jugador del Sevilla a principios de este siglo que fue el creador de la Oficina del Jugador. Llegó del Murcia como extremo o delantero tras el ascenso a Primera División de 2001. Jugó en aquel Sevilla que salía de la crisis de final del siglo XX bajo la mano férrea de Roberto Alés y la dirección técnica de Monchi y Joaquín Caparrós. El Sevilla de la austeridad que poco a poco fue forjándose como un grande de Europa, algo en lo que eclosionó ya con José María del Nido a partir de 2006.
Con el Sevilla tuvo la oportunidad de jugar en Primera División Luis Gil. Lo hizo en 24 ocasiones, 18 partidos en su primera temporada, la 01-02, y cuatro en la segunda, la 03-04 tras una cesión en el Poli Ejido. Tras colgar las botas estuvo muy implicado primero en la AFE y luego en LaLiga, en la que fue director de Competiciones y de la Oficina del Jugador. Por su implicación con los jugadores y los colectivos del fútbol se estrena este premio que lleva su nombre y que tiene en el Sevilla a su primer galardonado.
También te puede interesar
Lo último