El rol con su selección de cada uno de los futbolistas del Sevilla que estarán en la Eurocopa

Fútbol | Eurocopa

El cuadro de Nervión servirá a tres de sus jugadores al torneo continental: Jesús Navas, Nemanja Gudelj y Dodi Lukébakio

Ninguno de los tres parte como titular indiscutible, aunque el serbio es el que más garantías tiene de formar parte del once de manera asidua

Jesús Navas sigue a lo suyo: la aportación del palaciego en el triunfo (5-1) ante Irlanda del Norte

La Serbia de Gudelj presenta sus credenciales, triunfo 0-3 ante Suecia

Navas, Gudelj y Lukébakio, los tres sevillistas en la Eurocopa. / M.G
Miguel Ángel Jiménez

09 de junio 2024 - 11:56

La cuenta atrás está cerca de llegar a su fin en Alemania. El país germánico concentrará todos los focos del fútbol europeo y mundial con el inicio de la Eurocopa el viernes 14 de junio en el duelo entre el anfitrión y Escocia. El torneo fundado en 1958 volverá a servir como un camión provisto de salvamento para los aficionados al fútbol mientras la pretemporada y el fútbol de clubes no reanuda su actividad.

El Sevilla, empezará la pretemporada -todavía sin fecha-, bajo las órdenes de su nuevo adiestrador García Pimienta. Mientras tanto, el aficionado sevillista deberá estar pendiente de los tres futbolistas de su equipo que participarán en la Eurocopa con sus respectivas selecciones: Jesús Navas con nuestro país, Dodi Lukébakio con Bélgica y Nemanja Gudelj para Serbia tras su hábil recuperación. Salvo el caso del serbio, el resto parten con pocas posibilidades de tener presencia habitual en el once de sus seleccionadores.

Jesús Navas, suplente pero se lo pondrá difícil a de la Fuente

Navas, pese a su señalada actuación frente a Irlanda del Norte anoche, con una asistencia cotidiana, de las que lleva brindando toda su vida, parte como principal y única alternativa de Dani Carvajal en el once tipo de Luis de la Fuente, invirtiendo los papeles de hace un año, donde el palaciego fue titular por delante del futbolista del Real Madrid en la cosecha de la UEFA Nations League. El penúltimo de los inventos del principal organismo europeo sirvió para que el infatigable lateral del Sevilla levantara al cielo de Róterdam el trofeo que le faltaba, el que le convertía en el único futbolista de la historia en ganar con su selección la Copa del Mundo, la Eurocopa y la Nations League.

Jesús Navas parte por detrás de Dani Carvajal, que llega a la Eurocopa en uno de sus mejores momentos deportivos / EFE

El seleccionador español apostilló el “compromiso” del palaciego y su comportamiento y ganas, fieles como un “juvenil”, algo que no sorprende por estos lares a pesar de sus 38 años. En el primer amistoso de España frente a Andorra (5-0) en esta preparación, disputó la segunda mitad entera tras sustituir en el descanso a Marcos Llorente, uno de los tres descartes. Anoche en Mallorca, con Dani Carvajal reincorporado, Jesús Navas disputó la primera mitad, ayudando con una asistencia a encarrilar el amistoso frente a Irlanda del Norte antes del descanso. Son sus minutos finales con la Roja antes de colgar las botas, y los está exprimiendo. De la Fuente cuenta y confía en él.

Gudelj, gracias a su tesón se ha ganado estar en Alemania

En el caso de Nemanja Gudelj, el serbio está alternando en el centro de la defensa y el primer bloque del centro del campo. El de Belgrado es un fijo para su seleccionador, que no ha dudado en esperarle tras una lesión de la que el futbolista nervionense dice “haber aprendido mucho”. La Eurocopa servirá al Gudelj para demostrarse así mismo la gran fortaleza que le caracteriza tras un curso delicado en el que las lesiones le han golpeado de tal forma que ha debido acudir al quirófano en dos ocasiones.

Gudelj durante la concentración de preparación de Serbia para la Eurocopa. / FS Srbije

El protagonismo de Milinković-Savić y Maksimović en el doble pivote del 4-2-3-1 de Dragan Stojkovic, que alternó anoche con el 3-5-2 para acomodar junto a la estrella del Al-Hilal a Saša Lukić e Ivan Ilić, parecen empujar al futbolista del Sevilla al centro de la defensa. Es ahí donde parte con más ventaja para acumular protagonismo en el país balcánico. En el triunfo de Serbia por 0-3 ante Suecia, salió en la segunda parte para sustituir a Ivan Ilić, actuando de medio centro en esta ocasión. El seleccionador serbio sigue probando que esquema le funcionará mejor y en qué posición acomoda a Gudelj.

Demasiada competencia para Lukébakio

El último de los tres en estrenarse en Alemania será Dodi Lukébakio. Su Bélgica parte como gran favorita para liderar el grupo E, que comparte con Eslovaquia, Rumanía y Ucrania. Su seleccionador, Domenico Todesto, quien ha dejado fuera de la lista a Thibaut Courtois por sus desavenencias con el gigantón del Madrid, no suele contar con Lukébakio desde el inicio. Sin embargo, el extremo habitúa a ser uno de los primeros cambios en los partidos de los Diablos Rojos.

Su competencia en los costados es amplia, así como las rotaciones con Leandro Trossard, Yannick Carrasco, Jérémy Doku o S. Johan Bakayoko del PSV, campeón de liga en Países Bajos. La temporada del Sevilla y sus lesiones no han favorecido la progresión del talentoso extremo que llegaba del Hertha de Berlin rumbo a Nervión el pasado agosto; a sus 26 años ha sido 14 veces internacional absoluto.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último