El demoledor dato de García Pimienta al frente del Sevilla FC
Los hispalenses acumulan cuatro derrotas consecutivas y llevan sin ganar desde hace más de un mes
El sevillismo prepara su protesta contra la directiva

El Sevilla Fútbol Club afronta un final de temporada más complicado de lo que podría parecer hace unas semanas. Los hispalenses necesitan comenzar a ganar si no quieren caer demasiado hondo en una clasificación que continúa complicándose con el paso de las jornadas. Las victorias esta jornada de Valencia, Las Palmas y Espanyol ponen en jaque a los nervionenses, que han dejado de mirar hacia Europa para poner un ojo en la zona baja de una tabla que sigue caldeándose con el paso de las jornadas.
Al técnico catalán se le acabaron las balas este Domingo de Ramos, más rápido de lo que se esperaba después de sumar cuatro derrotas consecutivas que han provocado que la tensión acumulada de la afición siga en aumento. Las críticas contra la directiva se sucederán, según parece indicar todo, en un encuentro frente al Deportivo Alavés que se celebrará el Domingo de Resurrección y que parece destinado a marcar en devenir de la temporada para los hispalenses, que intentarán lograr en este mes de abril algo que aún no han hecho en la temporada 2024/2025.
Dos victorias al mes
El equipo que dirigía Xavi García Pimienta ha sido incapaz de ganar dos encuentros consecutivos este curso, aunque ese no es el único récord negativo que tiene el equipo hispalense a estas alturas del curso. Los blanquirrojos tampoco han podido salir victoriosos en más de tres partidos durante el mismo mes. Tanto en septiembre como en octubre, aunque de forma alterna en las jornadas cinco, siete, nueve y once; los de Nervión fueron capaces de conseguir la victoria en dos choques. Posteriormente, una única victoria al mes en noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo dejan al combinado de la capital andaluza tal y como lo encontramos a día de hoy.
Sin duda, es cuanto menos preocupante esta estadísitica que los nervionenses no podrán superar en abril, pues únicamente restan dos partidos, aunque sí en un mes de mayo al que le quedan cinco jornadas ligueras. Leganés o Las Palmas se presentan como rivales propicios para lograr esta gesta, con los duelos frente a Celta de Vigo, Real Madrid y Villarreal como los más complicados para un final de curso en el que aún es una incógnita dónde terminará el combinado hispalense.
Los puntos perdidos
A estas alturas del curso, es muy recurrente mirar hacia atrás y ver los puntos que se han ido quedando por el camino. En las primeras cuatro jornadas, el combinado hispalense únicamente sacó dos puntos de doce posibles. Desde entonces, estuvo alternando victorias y derrotas hasta que, a comienzos de septiembre, cayó de forma consecutiva frente a la Real Sociedad en el Ramón Sánchez-Pizjuán y ante el Leganés en Butarque.
Esas dos derrotas consecutivas eran la peor racha de los blanquirrojos en esta temporada hasta que ha llegado el final de marzo, donde los pupilos de Xavi García Pimienta se vieron superados por Athletic Club de Bilbao, Real Betis Balompié, Atlético de Madrid y Valencia en apenas un mes. Ahora queda esperar a lo que ocurra en este tramo decisivo de un año donde, tal y como va todo, los hispalenses volverán a quedarse fuera de competición europea por segundo año consecutivo.
También te puede interesar