Los pros y los contras del fichaje de Sergio Ramos por el Sevilla

Sevilla FC

Su capacidad de liderazgo y la mejoría de la línea defensiva se enfrentan a las dudas sobre su edad y su estado físico y el bandazo del comité de dirección: lo peor, el cisma en la afición sevillista

El Sevilla debe hacer dos descartes en la lista de la Champions

El Sevilla ficha a Sergio Ramos por una temporada con una reducción de salario tremenda

Opinión: Sergio Ramos, otro mechero en la pirotecnia

Sergio Ramos saluda a la afición sevillista el polémico día del penalti a lo Panenka, 12 de enero de 2017.
Sergio Ramos saluda a la afición sevillista el polémico día del penalti a lo Panenka, 12 de enero de 2017. / Julio Muñoz / Efe
E. Florido

04 de septiembre 2023 - 08:59

El fichaje de Sergio Ramos por el Sevilla, que aún no es oficial, ha sido todo un bombazo que llegó el domingo posterior al cierre del mercado estival. Al ser un futbolista en paro, puede ser inscrito en LaLiga fuera de plazo. Y hoy, sobre el cierre del plazo, lo inscribirá el club de Nervión en la lista de la UEFA para jugar la Champions League. Su llegada ha reabierto el cisma en el sevillismo, que se debate de forma enconada entre la necesidad de un líder y el resentimiento por los gestos que tuvo contra el Sevilla, pese a declararse un seguidor acérrimo muchas veces.

En esta encuesta que le ofrece Diario de Sevilla puede opinar sobre su fichaje. Para que tenga más argumentos a la hora de decantarse sobre la oportunidad de este reencuentro entre el Sevilla y el canterano que más éxitos ha logrado a nivel internacional aquí le dejamos los pros y los contras de este fichaje.

Pros del regreso de Sergio Ramos

1.- El liderazgo. Evidentemente, el Sevilla ficha a un deportista de élite, un futbolista de primerísimo nivel internacional que atesora decenas de títulos, tanto en el PSG (3 títulos) como sobre todo en el Real Madrid (22 títulos), en algunas de cuyas Champions (4 entorchados) fue decisivo con goles determinantes. Por supuesto, también en la selección española (las Eurocopas 2008 y 2012, el Mundial 2010 y el Europeo sub 19 2004, único como sevillista), en la que también se erigió como un líder que sacó su determinación en instantes decisivos. Desde joven fue un futbolista con personalidad y cuando fichó en 2005 por el Real Madrid estaba claro que terminaría siendo uno de sus capitanes históricos.

2.- Bajo coste y mínimo riesgo económico. Para volver a su casa, Sergio Ramos renuncia a un dineral en Arabia Saudí. Podría haberse reencontrado con Benzema en Al Ittihad, que le iba a pagar un salario anual de 20 millones de euros brutos, unos 12 millones netos. Iba a firmar dos temporadas. El Sevilla lo firma por una temporada, lógicamente abierto a que pueda renovar según su rendimiento, por una cantidad irrisoria, inferior a la que cobran muchos de los jugadores de su plantilla: 2 millones de euros brutos, algo más de un millón neto.

3.- Oficio y calidad en la línea más dudosa. Hasta el último día estuvo intentando el Sevilla fichar a un central de "primer nivel internacional". No pudo y se decantó por Sergio Ramos ya fuera del plazo. Evidentemente, en el cuerpo técnico y la dirección deportiva había dudas sobre los centrales, pese a que hay seis. Sergio Ramos aportará oficio y calidad, incluso velocidad, algo de lo que no están sobrados los centrales del Sevilla, entre los que Marcao sigue lesionado, Nianzou sigue ofreciendo dudas y también está lesionado y Gattoni está verde para la Liga y la Champions.

4.- Gol a balón parado. El Sevilla ficha a un goleador además de a un defensa central y un líder. Precisamente por marcarle un penalti a lo Panenka aquella noche de Copa del Rey del 12 de enero de 2017 se abrió definitivamente la herida entre el jugador y un gran sector de la afición sevillista. Es más, en aquella goleada del Madrid sobre el Sevilla de Emery (7-3) discutió con Cristiano Ronaldo por tirar una falta cuando ya ganaba sobrado el equipo merengue. Con España y con el Madrid marcó goles decisivos, de cabeza o de penalti. Ahí gana el Sevilla.

5.- Trascendencia mediática, camisetas, patrocinadores... Sergio Ramos tiene en Instagram 60 millones de seguidores, por los 2,5 millones que tiene el Sevilla, y en Twitter (ahora X), tiene 21 millones, por 1,165 millones del club de Nervión en su cuenta en español. Se multiplacarán los ingresos por ventas de camisetas, en todo el mundo. Sergio Ramos es en sí mismo una marca, ese concepto tan en boga en este mundo entregado al dinero. Y con él llegarán los patrocinadores de peso que tanto se echan en falta por Nervión. También un sinfín de paparazzi,un exceso de ruido de prensa amarilla o rosa.

6.- El cierre de una herida sangrante. Lo emocional también tiene su peso. Sergio Ramos se reencontrará con un canterano de su generación, un amigo íntimo con el que compartió éxitos en la selección española, Jesús Navas. La herida sangrante abierta desde que se fuera el 31 de agosto de 2005 al Real Madrid, y desde ciertos gestos del futbolistas, no se cerró ni con el intento de José Castro de cauterizarla con aquel homenaje en Nervión en mayo de 2014. Todo se recrudeció en enero de 2017. A ver si ahora se sutura esa herida para un campeón del mundo sevillista, un canterano que luce en los predios de la ciudad deportiva.

Contras del regreso de Sergio Ramos

1.- Envejecimiento de la plantilla. Jesús Navas cumplirá 38 años en noviembre; Fernando tiene 36; Rakitic, 35. Hay varios jugadores que ya no cumplirán los 30, como Mariano. Aparte de los porteros Dmitrovic (31) y Nyland (32), Gudelj, Acuña y Lamela tienen 31. Sergio Ramos (Camas, 30-03-1986) llega con 37 años y subirá la actual media de edad de 27,7 años. Justo lo contrario que quería hacer la dirección deportiva en esta nueva etapa con Víctor Orta.

2.- Traición del modelo de jóvenes con proyección. No responde al perfil de joven con proyección y posible plusvalía posterior, claro que no... Sergio Ramos aportará otra cosa, pero su fichaje, como el de Mariano también como agente libre, es todo lo contrario de lo que plantearon el comité de dirección y la dirección deportiva tras la marcha de Monchi: volver al modelo de fichar a futbolistas jóvenes para que crezcan en Nervión y luego sacarles rentabilidad económica.

3.- Dudas sobre el estado físico. A sus 37 años y jugando en la élite desde muy joven -dio el salto del cadete al Sevilla Atlético directamente y muy rápido promocionó con Caparrós al primer equipo-, hay dudas sobre el estado físico de Sergio Ramos. Salió del Madrid por su pulso con Florentino, pero también por sus problemas musculares y de lesiones, que arrastró en su primera temporada en el PSG: debutó en diciembre tras su lesión en el sóleo y apenas jugó una docena de partidos en la Ligue 1. En su segunda temporada, es decir, la pasada, sí fue titular indiscutible y rindió bien: 45 partidos oficiales, 33 de Ligue 1 y 8 de Champions entre éstos, con dos goles. ¿Y un año después tras una pretemporada entrenando en solitario?

4.- El más expulsado de la Liga... en el Madrid. Jugando en el Real Madrid, o sea, en el equipo más respetado por el cuerpo arbitral y mediático de este país, Sergio Ramos alcanzó el récord nada lustroso de ser el futbolista en la historia de la Liga con más expulsiones acumuladas. Superó a Pablo Alfaro y Xavi Aguado (18 rojas) como futbolista más expulsado en la Liga (20, 6 por roja directa y 14 por doble amarilla) antes de marcharse al PSG, donde también sufrió dos expulsiones, una directa y otra por doble amarilla. Como madridista, en total sufrió 26 expulsiones, eso sí, en 671 partidos oficiales, una barbaridad. En su año y pico (49 partidos y tres goles) en el Sevilla no tuvo ese problema.

5.- Cisma en la afición: arma de doble filo. Ya hay muchos sevillistas que han roto su carné. Las redes sociales, los mensajes de whatsapp, arden con proclamas grandilocuentes sobre asientos que cogerán polvo en el estadio mientras juegue Sergio Ramos, en una especie de excedencia de la fe sevillista mientras el camero esté poniéndose la camiseta del Sevilla. El cisma está ahí, aunque las encuestas dicen que sobre un 80% de los que participan en tales propuestas digitales está a favor de su vuelta, sobre un 20% en contra. El cisma está abierto y es un arma de doble filo. Como lleguen derrotas y expulsiones...

6.- La credibilidad del comité de dirección. Ha quedado en entredicho la credibilidad del comité de dirección. José Castro, José María del Nido Carrasco y Víctor Orta negaron una y otra vez durante todo el verano que Sergio Ramos tuviera cabida en el nuevo proyecto del Sevilla, por perfil, por número de centrales, por muchas circunstancias. Detrás de todo estaba quizá el miedo al cisma en la afición. Pero el Sevilla buscó fortalecer la línea de centrales hasta el último día de mercado, no pudo y se decantó por un futbolista que aporta muchas cosas, pero no es el perfil de joven valor en proyección. En puridad, es una traición al cacareado modelo recuperado. Los memes en las redes sociales caen en cascada...

stats