Las cifras de la dependencia de Lukébakio en el Sevilla

Los once goles que ha marcado el belga, que acaba de igualar su tope en la Bundesliga, han servido para sumar once de los 33 puntos que suma el Sevilla: un tercio de los acumulados en la Liga

Víctor Orta: Una reivindicación sólo a medias

Lukébakio busca a un compañero durante el Rayo Vallecano-Sevilla.
Lukébakio busca a un compañero durante el Rayo Vallecano-Sevilla. / Zipi Aragón

Ya es innegable la dependencia que tiene el Sevilla de Dodi Lukébakio. Que gran parte de la faceta ofensiva pasa por la pierna zurda del extremo belga se puede constatar tan fácilmente como haciendo un recuento de sus 11 goles. De ellos resultaron decisivos para el equipo de García Pimienta seis: los que marcó a Betis, Espanyol, Osasuna, Girona y Rayo.

En realidad sus tantos sólo fueron determinantes en cinco partidos pero sí es cierto que representaron 11 puntos de los 33 que lleva acumulados en la Liga el Sevilla. Es decir, que un tercio de la puntuación que suma el conjunto de García Pimienta es debido a la calidad de golpeo del internacional belga.

11 goles: su tope en una liga

Lukébakio, con su tanto en Vallecas, alcanzó el tope de goles que ha marcado en una misma liga. El antecedente más inmediato fueron los 11 goles que marcó en la Bundesliga 22-23 cuando militaba en el Hertha de Berlín, antes de recalar en el Sevilla como una fuerte apuesta de Víctor Orta, que solicitó al comité de dirección su fichaje a cambio de 10 millones de euros de coste de traspaso.

Ahora lleva 11 en 26 jornadas habiéndolas jugado todas y casi siempre de titular. En Alemania hace dos temporadas también marcó otro gol en la Copa con lo que se quedó en 12 tantos en 33 partidos. Hay un antecedente anterior que es superior: los 14 goles que marcó en la temporada 18-19 en el Fortuna Düsseldorf aunque en la Bundesliga se quedó en 10 en 31 jornadas jugadas, y a ellos hay que sumar otros 4 en tres partidos de Copa.

En Sevilla aún puede ampliar esos registros en los 12 partidos que quedan. Y lo esperable es que sigan siendo decisivos, algo que no ocurrió en cuatro ocasiones: los goles que marcó a Villarreal, Alavés, Atlético y Real Madrid no sirvieron para nada más que engordar su cuenta goleadora y su confianza.

El derbi y su primer gol decisivo

Sus dos primeros goles esta temporada, frente al Villarreal en casa (1-2) y en Vitoria contra el Alavés (2-1) no sirvieron para sumar ni un punto. Tuvo que esperar hasta la jornada novena para ser decisivo en el derbi disputado en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Marcó el único penalti que ha lanzado hasta ahora para hacer el que sería definitivo 1-0.

Luego hizo el doblete en Cornellá para derrotar al Espanyol (0-2) y volvió a marcar en Nervión para el empate contra el Osasuna (1-1). Su próximo gol ya sería en la locura del Metropolitano, donde el Sevilla sufrió una dura remontada tras ir ganando por 1-3 (4-3). Y volvió a marcar otro gol inútil en la goleada del Bernabéu para maquillar el resultado en una contra final (4-2).

Dos de sus tres últimos goles, en cambio, sí fueron decisivos y sumaron puntos: marcó el empate en Montitivi frente al Girona (1-2) y el empate definitivo en Vallecas (1-1). Entre esos dos partidos y también a domicilio marcó el cuarto de la goleada sobre el Valladolid (0-4), un partido en el que fue más decisivo el doblete de Juanlu.

Una sombra alargada en el equipo

La otra cara de Lukébakio es que cuando no tiene su día su alargada sombra se hace notar en el equipo. Es lo que pasó por ejemplo en la segunda parte del Sevilla-Mallorca. Se perdió en la banda derecha y García Pimienta no se atrevió a permutar su posición ni a sacarlo del campo pese a que era un coladero en tareas defensivas y perdía una y otra vez el balón en tareas ofensivas.

Es la cortapisa de una marcada dependencia cuyos números hacen irrefutable su influencia en el fútbol y el rendimiento del Sevilla de García Pimienta. Para bien... o para mal. De momento es el mejor recurso de García Pimienta... y también del Sevilla para arreglar sus cuentas después de que rechazara una suculentísima oferta del fútbol árabe.

stats