A-CAP, la aseguradora que domina el paquete americano, acusada de lucrarse con información privilegiada

La Comisión Reguladora de Seguros de Utah, tras una inspección de la operación con 777 Partners, acusa a A-CAP, que fue representada por Crespo en la Junta y se ha acercado a los actuales gestores, de enriquecerse en vez de velar por los ahorros de sus clientes

Del Nido no sale de los juzgados: celebrada la vista por las cautelares de la sanción de 20 partidos

Juan de Dios Crespo, en una conferencia en la CEU.
Juan de Dios Crespo, en una conferencia en la CEU. / CEU

La situación accionarial del Sevilla FC, a presente y a futuro, no para de enrevesarse. Si hace apenas 48 horas saltaba la noticia de que un juzgado de Madrid embargaba las acciones de Sevillistas Unidos 2020 (los americanos) por deudas del Genoa, en Estados Unidos se duda ahora de la legalidad de las prácticas habituales de A-CAP (Advantage Capital), la aseguradora que controla el paquete de acciones de este fondo y que, representada por Juan de Dios Crespo en la última Junta de Accionista, va ahora de la mano de los actuales gestores del Sevilla tras negociar con la persona designada por el consejo para ello, el secretario Alberto Pérez Solano.

A-CAP (representada por Crespo) llegó a la Junta del 10 de enero con la intención de votar con sus acciones a favor del consejo y en contra de Del Nido Benavente, desmarcándose del pacto que Sevillista Unidos 2020 tiene suscrito con éste. El ex presidente, en un aparte en el mismo salón de la Junta, le hizo ver a Crespo las consecuencias de alinearse en contra de sus intereses y desligarse de lo firmado (penalizaciones económicas muy elevadas), por lo que finalmente lo que hizo A-CAP fue abstenerse en el primer punto y luego ausentarse.

A-CAP, con potestad sobre el paquete de este fondo, tiene la llave para la gobernabilidad del Sevilla después del auto de juez de lo Mercantil que concede medidas cautelares a Del Nido Benavente, pero sólo parcialmente. Es decir, que el máximo accionista podrá votar con sus acciones, pero no podrá representar más de 25% del capital social al no tener autorización del CSD. Si el paquete americano se abstiene y las otras acciones representadas por Del Nido padre votan por su cuenta, el conteo puede estar reñido (Accionistas Unidos anunció que votará el cese del consejo), pero si A-CAP da el paso de alinearse con Sevillistas de Nervión (Del Nido hijo, Castro y las familias Carrión, Alés y Guijarro), el ex presidente no tiene nada que hacer.

El caso es que las prácticas de A-CAP no son del todo limpias, según cuentan al otro lado del océano. Una información asegura que el Comisionado Regulador de Seguros, Jonathan T. Pike ha acusado ante el tribunal del distrito de Utah al fundador de A-CAP, Kenneth King y a otros ejecutivos de realizar transacciones especulativas que aumentaron sus ganancias propias a costa de los asegurados. La información agrega que un portavoz de la aseguradora no quiso pronunciarse sobre esta acusación.

Pike solicitó que las tres unidades de Advantage Capital (A-CAP) bajo la jurisdicción de Utah (Sentinel Security, Haymarket y Jazz Reinsurance) sean puestas bajo la supervisión de un rehabilitador designado por el tribunal para estabilizar sus negocios "insolventes y deteriorados". Las aseguradoras “continúan tomando medidas que benefician a su gerencia y a sus filiales no aseguradoras, en detrimento de los asegurados”, escribió Pike, que recalca que la obligación de éstas es velar por los ahorros de los clientes y no ponerlos en riesgo. “El código de Utah exige que las aseguradoras de Utah sean rehabilitadas”.

La operación con 777, vigilada desde hace un año

Según esta información, el comisionado de seguros ha estado monitoreando las operaciones de seguros de A-CAP en Utah desde abril de 2024 (casi un año), cuando una revisión reveló que poseían más activos vinculados a la firma de capital privado 777 Partners de lo que permiten las normas estatales para un solo emisor.

Las inversiones relacionadas con el 777 incluyen préstamos de alto rendimiento a filiales que participan en proyectos como equipos de fútbol profesional, una aerolínea de bajo coste y financiación cinematográfica. Como resultado de la inspección, el Departamento de Seguros de Utah sometió a supervisión a las aseguradoras de A-CAP, ordenándoles cortar vínculos con el 777 y someterse a una supervisión más estricta.

Desde entonces, sin embargo, las empresas han ampliado su exposición a ciertos activos vinculados al 777 sin proporcionar a los reguladores la documentación requerida, escribió Pike. "Esta petición es el resultado de años de tráfico de influencias, conflictos de intereses y ofuscación por parte de Kenneth King, quien controla en última instancia las aseguradoras de Utah", escribió.

Las conclusiones de Pike se hacen eco de una investigación de Barron's (el portal de naturaleza financiera y de mercados que publica la información) del año pasado que demostró que las aseguradoras de A-CAP tenían importantes inversiones en empresas bajo el control de su matriz, lo que suscitó preocupación por la posibilidad de conflictos de intereses.

Ese informe también detalló el papel de A-CAP como prestamista principal del 777, cuyas dificultades financieras se hicieron cada vez más evidentes durante su fallido intento de adquirir el club de fútbol Everton de la Premier League inglesa.

stats