Álvaro Negredo se retira y se formará como entrenador en la cantera del Sevilla FC
El delantero cuelga las botas a los 39 años y confirma que va a formarse con el club sevillista.
Un millón de euros para el Sevilla por el sobrepeso de Gnagnon

El Sevilla FC vuelve a ser el centro de la carrera de Álvaro Negredo. El delantero, campeón de la Eurocopa 2012 con España y uno de los jugadores más queridos por la afición sevillista, anunció este jueves 6 de marzo su retirada del fútbol profesional a los 39 años y ha elegido al Sevilla para iniciar su formación como futuro entrenador, realizando prácticas en la cantera del equipo.
Con un emotivo mensaje en sus redes sociales, "Gracias por todo, fútbol", el Tiburón de Vallecas pone fin a una carrera de 20 temporadas en la élite, que comenzó en 2004 con el Rayo Vallecano y culminó con el ascenso a Primera División con el Real Valladolid la pasada campaña 2023/24.
Ahora, Negredo pasará a los banquillos del Sevilla C, el segundo filial del club, donde lleva más de dos meses formándose como asistente técnico bajo la dirección de Joaquín Hidalgo y junto a su excompañero y amigo Javi Varas, preparador de porteros.
En un vídeo publicado por el club y grabado en el estadio Jesús Navas, el delantero se despidió emocionado: "Hola, sevillistas, llegó la hora. Para mí ha sido un verdadero placer defender esta camiseta, con casta y coraje, hacer tantos goles con este escudo y disfrutar con todos vosotros. Ahora le toca el turno a mi hijo, que está defendiendo también estos colores (juega en el Prebenjamín A) y espero que los defienda con el mismo corazón que lo hice yo. Un saludo y nos vemos pronto en el Ramón Sánchez-Pizjuán".
Legado imborrable en Nervión
Negredo llegó al Sevilla FC en 2009 y vivió una de sus mejores etapas deportivas con la camiseta blanquirroja. En sus cuatro temporadas en el equipo, marcó 85 goles y dio 27 asistencias en 180 partidos, consolidándose como uno de los delanteros más destacados de Europa. Tuvo además la competencia de goleadores tan destacados como el francomaliense Frederic Kanouté, el brasileño Luis Fabiano o el uruguayo Javier Chevantón.
Con el conjunto nervionense, Negredo ganó su primer título como profesional, la Copa del Rey de 2010, en una final histórica ante el Atlético de Madrid en el Camp Nou. Además, fue galardonado con el Trofeo Zarra en 2011 y 2013 como máximo goleador español de Primera División.
Su rendimiento en Nervión le catapultó a la Selección Española y le permitió dar el salto al Manchester City en 2013, donde continuó sumando éxitos, como la Premier League y la Copa de la Liga inglesa junto a Jesús Navas. El club hispalense cerró el traspaso del delantero a los Citizens por 25 millones de euros aquel año.
Una carrera llena de éxitos
A lo largo de su carrera (que incluye el Rayo Vallecano, Real Madrid Castilla, UD Almería, Sevilla FC, Manchester City, Valencia CF, Middlesbrough, Beşiktaş, Al-Nasr SC, Cádiz CF y Real Valladolid), Negredo disputó 695 partidos y marcó 259 goles.
Además de sus títulos con el club nervionense y el Manchester City, conquistó una Copa de la Liga de los Emiratos Árabes con el Al-Nasr en 2020. Con la selección española, fue 21 veces internacional y anotó 10 goles, formando parte del equipo que levantó la Eurocopa 2012.
Ahora, el 'Tiburón de Vallecas' abre un nuevo capítulo en el lugar donde se convirtió en estrella. El Sevilla FC no solo será testigo de sus primeros pasos como entrenador, sino que también seguirá siendo parte fundamental de su vida. Negredo cierra el círculo en Nervión, donde siempre será recordado como uno de los grandes.
También te puede interesar
Lo último