Alineación probable del Sevilla ante el Mallorca: la tesitura sobre Saúl Ñíguez
García Pimienta recupera, además de al centrocampista ilicitano, a Loïc Badé en el centro de la defensa; también contará con Gudelj tras superar sus molestias musculares.
Lukébakio, sobre la oferta de Al-Nassr: “No pensé en irme del Sevilla ni un segundo”

Este lunes llega a Nervión un momento que puede ser clave en la temporada para el Sevilla, la visita del Mallorca de Jagoba Arrasate al Ramón Sánchez-Pizjuán. Con la pelea por Europa más comprimida que nunca, el equipo de García Pimienta se halla ante una oportunidad de oro para dar un golpe en la zona media-alta de la tabla y presentar, firmemente, su candidatura para estar entre las ocho primeras plazas a finales de mayo, puestos que, en principio, darán acceso a competición continental para la 2025-26 si todo transcurre con normalidad. Tras vencer antes al Valladolid, colista, fuera de casa, el Sevilla recibe a uno de los equipos más regulares del campeonato en la primera vuelta. El Mallorca lleva casi toda la temporada instaurado en las plazas europeas, siendo una de las plantillas más fiables a domicilio, con cinco victorias. Asimismo, el club bermellón llega a esta jornada justo tras solventar su mala racha de resultados en el inicio de 2025.
¿Cómo llega el Sevilla al encuentro ante el Mallorca?
En Nervión, García Pimienta ha tenido una semana muy tranquila de trabajo. Tras el triunfo ante el Valladolid, la plantilla del Sevilla recibió dos días de descanso, al jugar el lunes, por lo que no comenzó a preparar el encuentro del Mallorca hasta el pasado jueves. En estos días el técnico sevillista no ha tenido ningún tipo de imprevisto, en lo que a efectivos se refiere, más bien al revés. La única duda que tenía por resolver García Pimienta era saber si diluían esas molestias musculares que arrastra el capitán del Sevilla, Nemanja Gudelj, desde el encuentro ante el Barcelona. El serbio forzó para estar ante el Valladolid como central y, después de dos en el gimnasio haciendo trabajo en solitario, éste pasado sábado ya reapareció sobre el césped de la ciudad deportiva blanquirroja junto al resto de sus compañeros. Salvo giro inesperado, Gudelj estará a disposición de García Pimienta.
En el apartado de bajas sigue todo igual. Sambi Lokonga, Akor Adams y Tanguy Nianzou son bajas en el Sevilla. El próximo en regresar, en principio, será el centrocampista belga, quien sufrió tras la visita a Getafe su tercera lesión de isquiotibiales en lo que va de temporada 2024-25, un problema que, pese a los tratamientos, no se termina de erradicar. Se espera que para Vallecas o San Sebastián, como muy tarde, ya esté de nuevo con el grupo. Por otro lado, Nianzou es baja hasta final de temporada después de pasar por quirófano y Akor Adams no estará disponible hasta finales de marzo.
Posible once del Sevilla ante el Mallorca
Con todo ello, García Pimienta tendrá que volver a hacer encaje de bolillos para sacar el once más competitivo posible. Aunque es cierto que tras la importante victoria en Valladolid, el once prototipo empieza ya a tener forma. En portería, como siempre, estará Orjan Nyland. El guardameta noruego firmó en el José Zorrilla su octava portería a cero de la temporada. A día de hoy, la titularidad del escandinavo es incuestionable en el Sevilla.
Por delante, en la línea de cuatro, se esperan novedades. Si bien es cierto que no hay previsto cambios en los laterales con Adrià Pedrosa y José Ángel Carmona afianzados en sus demarcaciones, sí que se espera un cambio en el eje de la zaga. Loïc Badé regresará al once inicial tras cumplir su ciclo de tarjetas amarillas ante el Valladolid. Junto a él, en lugar de formar pareja con Gudelj, se espera que Pimienta le siga ofreciendo una continuidad a Kike Salas como central.
En el centro del campo también se esperan novedades, precisamente por parte de Gudelj. Como ya hizo ante el Barcelona, lo más normal es que el serbio cambie de posición, por enésima vez, y regrese al pivote defensivo. Sustituiría a Lucién Agoumé y conformaría el pivote junto a un Djibril Sow que se ha convertido en indiscutible en este tramo de la temporada. Por delante llega la gran duda. Al igual que Badé vuelve también Saúl Ñíguez. Pero en este caso la situación es distinta, pues su titularidad no está garantizada. En su ausencia jugó Juanlu Sánchez como mediapunta, quien firmó una actuación estelar con dos goles y una asistencia. Parece complicado pensar que, pese a la gran estima y confianza que le tiene depositada García Pimienta a Saúl, deje en el banquillo a uno de los grandes proyectos del club cuando el futbolista cedido por el Atlético de Madrid todavía no ha demostrado prácticamente nada en Nervión. Es la tesitura. La apuesta por el proyecto emergente de la casa o por el cedido. Lo normal sería Juanlu.
Donde no se esperan cambios es arriba. Si nada raro ocurre, Lukébakio, Isaac Romero y Rubén Vargas conformarán el tridente ofensivo del Sevilla ante el Mallorca.
También te puede interesar